• 22 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Fotografía: José Zamora

Panorama

Viven traumas de guerra niños migrantes en refugios

La organización Save the Children proporciona atención psicológica a más de 200 niños en albergues de la ciudad, mientras sus padres intentan legalizar su estancia en Estados Unidos

Por Luis Villagrana | 1:32 pm 4 octubre, 2020

Anita Vaqueira Rodríguez, ondea sus trenzas sujetas por ligas al ir y llevar niños de la escuelita al salón de eventos del albergue Pan de Vida, en la agreste colonia Anapra, repegada a una sierra al norponiente, que divide a México y Estados Unidos, donde está el sueño americano de sus padres y el de sus pesadillas.

Es de una piel morena y brillante, con una chispa luminosa en sus ojos achinados, delgadita como una varita resistente de un árbol y asume la guía de los más pequeños, los 25 infantes que viven en el albergue, quienes padecen uno o más afectaciones psicológicas causada por su situación migratoria.

La organización Save the Children, tiene un registro de 230 niños que han pasado por sus programas de atención psicológica, entre los que se encuentran los que viven en Pan de Vida; el resto, están en el refugio Leona Vicario y otros más, distribuidos en algunas asociaciones religiosas.

La coordinadora de programas de la asociación, Judith Belén Arriaga, señala que como Anita y seis niños más padecen traumas propios de una guerra, con pérdida de sueño, una sensación de incertidumbre, pesadillas y miedo.

“Anita tiene pesadillas, nunca ha superado la violencia de las maras salvadoreñas que se llevaron su hermano de 15 años para enrolarlo en la pandilla La 18, se metieron a su casa y mataron a su papá, hasta que decidieron salir del país”, relata.

A lo lejos, Anita acaricia la cabeza de un niño de unos seis años, que conducen al salón de eventos donde estaban a punto de celebrar el Día del Niño centroamericano, con piñata, pastel y juegos que son llevados por miembros de Save the Children.

El programa de la asociación proporciona terapia psicológica a niños y adolescentes, tres veces a la semana en el propio albergue, ubicado en las calles arenosas de Hipocampo y Ostia, de la colonia Anapra, en los límites de Estados Unidos y México, del otro lado está Nuevo Mexico.

“Entendemos que los niños, al igual que los adultos, habrán tenido que dejar su casa y seres queridos atrás, habrán visto situaciones muy desagradables y pueden sentirse confusos y desorientados, a lo que se agrega la incomprensión que supone para un niño no conocer de fondo ni siquiera el por qué”, indica.

Explica que por lo general los niños, aunque vulnerables, también son fuertes y flexibles (son especialistas en adaptarse, sólo que hubo un retraso en su tratamiento con la llegada de la pandemia por COVID-19, porque los psicólogos dejaron de acudir a los refugios.

Anita es resiliente y utiliza los juegos para superar su propio trauma al tiempo en que entretienen a sus compañeritos, a los que los pone a actuar como actores en una obra de teatro en temas que le da su imaginación.

Se abraza a la piñata, un personaje de Plaza Sésamo, ronda el pastel en espera de que sea cortado, brinca y atiende las instrucciones del juego de las canoas, conducida por una muchacha de la organización, quien los pone a bailar.

El sol se oculta por el lado de esa zona, va bajando al tiempo que debilita su luz y se torna de un oscuro rojizo que cae sobre la sierra de Anapra; solo quedan las luces de la ciudad de El Paso, Texas; a unos metros está el sueño de estas familias, no de Anita, quien dice no querer vivir allá.

Contenido Relacionado

VIDEO: La otra manifestación de los corazones rotos fue frente a la Guardería Gussi

Madres y padres juarenses claman justicia frente a la puerta cerrada de las estancia en la que al menos diez pequeños fueron víctimas de abuso sexual; no hay detenidos, no hay respuestas… solo el silencio de las autoridades y la rabia de los afectados

Por Redacción

Familias alzarán la voz por 81 casos de abuso en estancias infantiles

A la protesta de guardería Gussi se sumarán madres y padres de familia de las guarderías Mundo de Colores y Techo Comunitario

Por Téofilo Alvarado

Van 10 violaciones confirmadas en Guardería Gussi; casi la mitad de las víctimas tenían menos de un año

Padres de familia se preparan para realizar una protesta a manera de visibilizar la gravedad del problema

Por Teófilo Alvarado

Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025

La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros

Por Mauricio Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Para reducir sobrepoblación de perros y gatos convocan a esterilización gratuita

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • El rock está de luto: fallece “El príncipe de las tinieblas”, Ozzy Osbourne

  • Usan cámara fría de la pandemia para conservar cuerpos encontrados en el crematorio del horror

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas

  • Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas

  • Instalan centro de atención fijo del JuárezBus en estación Independencia

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend