• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Violencia y desesperación orillan a migrantes a arriesgar vida en rio Bravo: Activistas

Afirman que “depredadores sociales” hostigan a personas en movilidad, además de que las citas de CBP One son muy tardadas

Por Teófilo Alvarado | 4:16 pm 14 marzo, 2024

La inseguridad que han vivido en el trayecto a la frontera, así como la desesperación porque no les llega una cita a través de la aplicación CBP One, ha orillado a los migrantes a desafiar el peligro del río Bravo y arriesgar la vida para cruzar a Estados Unidos, según coincidieron líderes sociales que trabajan en la atención de personas en movilidad.

Blanca Navarrete, directora de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), mencionó que tienen conocimiento de que hay personas en esta ciudad, que desde hace más de nueve meses están esperando una cita para poder acudir presentar su caso de solicitud de asilo político y sin embargo no les llega.

“Es normal que las personas se desesperen y busquen maneras de ingresar, aunque eso implique ciertos riesgos”, externó.

Señaló que esa tardanza en la respuesta a la solicitud de citas, tiene que ver con la política de Estados Unidos y con la época electoral en que están inmersos en dicho país.

Dijo que al no contar con redes de apoyo en Ciudad Juárez, pero sí en Estados Unidos, ha originado que los migrantes se arriesguen a traspasar la línea fronteriza, tomando el riesgo, aún de perder la vida.

Alejandra Corona, representante de Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), agregó que las personas en movilidad también dejan la ciudad porque las condiciones no son óptimas para poder generar un espacio de integración.

Precisó que los albergues que hay en la ciudad, aunque nacen de la buena voluntad de quienes los atienden, no cuentan con los recursos suficientes para operar, porque no hay financiamiento gubernamental.

Dijo además que hablar de migrantes en México es reconocer que es sinónimo de ser víctimas de algún delito.

Añadió que eso aplica para los oriundos de otros países, pero también es común que los mexicanos emigren de sus comunidades por situaciones de violencia o inseguridad.

“Lamentablemente nuestro país en los últimos años ha incrementado la expulsión de personas, principalmente de estados como Michoacán, Guerrero, Chiapas, Oaxaca e incluido del Bajío”, enfatizó.

Sostuvo que son familias principalmente las que están saliendo de sus comunidades por ese motivo.

Omar Peralta, consejero de Ficosec, comentó que en su tránsito al norte de México, los migrantes se convierten en una población altamente vulnerable, susceptible al ataque de los “depredadores sociales”.

Algunos de los delitos que sufren en el trayecto son: robo, extorsión, secuestro, violaciones sexuales, destrucción de documentos migratorios y restricción a sus derechos en general, entre otros, coincidieron.

Contenido Relacionado

Descartan ataque de drones a Estados Unidos desde frontera juarense

Autoridades estatales ya detectaron que grupos del crimen organizado utilizan estos aparatos en los municipios de Guadalupe y Calvo y Moris

Por José Estrada

Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025

La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros

Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua

Por Redacción

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones

  • Reanudan plaqueo de autos importados por Repuve con promesa de trámites más rápidos

  • Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones

  • Tribunal ordena devolver casa embargada a hijos de César Duarte; defensa acusa farsa judicial

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Descartan ataque de drones a Estados Unidos desde frontera juarense

  • Balean a pareja en colonia México 68, detienen a presuntos atacantes

  • Ataque a la funeraria del escándalo en Ciudad Juárez: le prenden fuego

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend