• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Violencia y desesperación orillan a migrantes a arriesgar vida en rio Bravo: Activistas

Afirman que “depredadores sociales” hostigan a personas en movilidad, además de que las citas de CBP One son muy tardadas

Por Teófilo Alvarado | 4:16 pm 14 marzo, 2024

La inseguridad que han vivido en el trayecto a la frontera, así como la desesperación porque no les llega una cita a través de la aplicación CBP One, ha orillado a los migrantes a desafiar el peligro del río Bravo y arriesgar la vida para cruzar a Estados Unidos, según coincidieron líderes sociales que trabajan en la atención de personas en movilidad.

Blanca Navarrete, directora de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), mencionó que tienen conocimiento de que hay personas en esta ciudad, que desde hace más de nueve meses están esperando una cita para poder acudir presentar su caso de solicitud de asilo político y sin embargo no les llega.

“Es normal que las personas se desesperen y busquen maneras de ingresar, aunque eso implique ciertos riesgos”, externó.

Señaló que esa tardanza en la respuesta a la solicitud de citas, tiene que ver con la política de Estados Unidos y con la época electoral en que están inmersos en dicho país.

Dijo que al no contar con redes de apoyo en Ciudad Juárez, pero sí en Estados Unidos, ha originado que los migrantes se arriesguen a traspasar la línea fronteriza, tomando el riesgo, aún de perder la vida.

Alejandra Corona, representante de Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), agregó que las personas en movilidad también dejan la ciudad porque las condiciones no son óptimas para poder generar un espacio de integración.

Precisó que los albergues que hay en la ciudad, aunque nacen de la buena voluntad de quienes los atienden, no cuentan con los recursos suficientes para operar, porque no hay financiamiento gubernamental.

Dijo además que hablar de migrantes en México es reconocer que es sinónimo de ser víctimas de algún delito.

Añadió que eso aplica para los oriundos de otros países, pero también es común que los mexicanos emigren de sus comunidades por situaciones de violencia o inseguridad.

“Lamentablemente nuestro país en los últimos años ha incrementado la expulsión de personas, principalmente de estados como Michoacán, Guerrero, Chiapas, Oaxaca e incluido del Bajío”, enfatizó.

Sostuvo que son familias principalmente las que están saliendo de sus comunidades por ese motivo.

Omar Peralta, consejero de Ficosec, comentó que en su tránsito al norte de México, los migrantes se convierten en una población altamente vulnerable, susceptible al ataque de los “depredadores sociales”.

Algunos de los delitos que sufren en el trayecto son: robo, extorsión, secuestro, violaciones sexuales, destrucción de documentos migratorios y restricción a sus derechos en general, entre otros, coincidieron.

Contenido Relacionado

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio

Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria

Por Redacción

Detienen a dos presuntos polleros cuando dañaban cerca fronteriza

Se dijeron integrantes de un grupo criminal mostrándose agresivos con los elementos policiacos, pero fueron sometidos y arrestados

Por Redacción

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos

Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Acuden 25 familias a revisar si cenizas de sus fallecidos eran humanas

  • Ya hay 50 probables identidades de los fallecidos del crematorio del horror

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

  • Predio para Centro de Convenciones tiene vigente licencia de uso de suelo

  • Alarma por rezago después de la elección judicial

  • Entregarán a damnificados menaje de casa hasta pasada temporada de lluvias

  • Hay alerta preventiva por posibles lluvias y tormentas eléctricas el resto del día

  • Ascienden a 386 los cuerpos encontrados en crematorio Plenitud

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend