• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

ciudad juárez

Fotografía: Archivo

Frontera

Violencia en Juárez propició rezago en medición de la calidad del aire: especialista

Confirma la Agencia de Protección Ambiental de El Paso sobre la falta de información en materia de medición ambiental para Ciudad Juárez

Por Luis Carlos Ortega | 6:02 pm 2 febrero, 2022

La Agencia de Protección Ambiental de El Paso, Texas (EPA) confirma la existencia de rezago informativo en materia de medición ambiental proveniente de Ciudad Juárez.

Carlos Rincón, director de la Oficina Fronteriza México-Estados Unidos R6 de EPA, señala que no obstante Juárez trabaja desde tiempo atrás en resolver ese faltante.

Menciona que la cuenca en que se ubica Juárez está actualmente conectada en red con las de los condados de El Paso y Doña Ana; esto permite que la información fluya en tiempo, a diferencia del pasado, cuando las mediciones  se tomaban y subían a mano.

Pero exige, según expresa Rincón, que la infraestructura de medición funcione al 100 por ciento para garantizar la exactitud de los datos.

A la fecha, Ciudad Juárez cuenta con 13 estaciones de medición ambiental que, sin embargo, en gran parte están apenas en proceso de reactivación integral.

Salud de los fronterizos exige una puntual medición de la calidad del aire

El funcionario expuso al respecto que hasta antes del periodo de gran violencia que vivió Ciudad Juárez, había una medición puntual en esta frontera.

Indicó que cuando las estaciones de medición se establecieron en Juárez, la Profepa fue la instancia que se encargó de coordinar esas acciones con la EPA.

“Hasta 2006 o 2007, personal de la EPA cruzaba a Juárez ejerciendo presupuesto de Estados Unidos para operar el equipo de Ciudad Juárez”, dijo.

Pero hubo un momento en que se dio la necesidad de modificar los procedimientos, motivando a capacitar a personal de la Dirección de Ecología Municipal; esto, debido a la necesidad de atender otro tipo de acciones en El Paso, aunado posteriormente a la violencia que se apoderó de Juárez.

Dijo que aún así los consumibles y gastos que estas operaciones representaban, siguieron corriendo por un tiempo más a cargo de Estados Unidos.

Tiene Juárez una década perdida de información ambiental

La violencia en Juárez fue un parteaguas

“Pero cuando llegó la violencia tan enorme, el personal de EPA ya no pudo cruzar, y el Municipio de Juárez tuvo que hacerse cargo”, declaró.

Indicó que fue a partir de entonces que hubo imprecisiones en tiempos y procedimientos que provocaron un descenso en el índice de toma de datos.

“Por unos cinco años seguidos no se tuvo la calidad de medición cuando la cuenca binacional exige tener flujo continuo diario y en tiempo real”, dijo.

Fue en ese tiempo que se dio la transición hacia el manejo de datos directo a la web y no de manera manual; pero también el tiempo en que Juárez perdió capacidad para contar con una medición confiable, y propició el rezago informativo que ahora se busca recuperar.

Recortes presupuestales generados en ese entonces y que a la fecha continúan ahora por parte de las instancias federales, contribuyeron y contribuyen igualmente.

Destacó que en la intención de restablecer al 100 por ciento la red de monitoreo local, la reunión del 10 de febrero será fundamental.

Se reunirá el Comité Consultivo Conjunto (CCC) para el Mejoramiento de la Calidad de Aire en la Cuenca Atmosférica de Juárez-El Paso-Doña Ana; Ciudad Juárez será anfitriona y la reunión la presidirá el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

En la agenda del día se contempla la participación de representantes de las autoridades de los tres niveles en ambos lados de la frontera; entre otras cosas se tendrá la firma virtual del Memorándum de Cooperación Texas-Chihuahua, algo en lo que el tema presupuestal será factor importante a discutir.

Contenido Relacionado

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez

De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos

Por Teófilo Alvarado

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®

La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto

Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm

Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán

Por Carlos Omar Barranco

Persiste mala calidad del aire en la frontera

Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Primer cuerpo del crematorio Plenitud podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas, ya fue identificado por la familia: FGE

  • Diputado local acude a conocer el crematorio del horror y denuncia violación de sellos

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Ofrecerá esta tarde Banda Sinfónica Reforma concierto gratuito en Plaza de las Américas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend