Una jueza de Distrito del municipio de Chihuahua dictó hoy vinculación a proceso para cinco de los seis detenidos el pasado viernes 12 de agosto luego de un enfrentamiento contra Policía Municipal.
Tras siete horas de recesos y argumentación tanto de la defensa como del Ministerio Público, la resolución final consideró que existen pruebas suficientes para iniciar un proceso penal en contra de Manuel Alfredo L. G., Jorge Adrián V. L., Ezequiel A., Víctor Hugo L. T., y José L. E.
La audiencia de vinculación dio inicio a las 11:20 de la mañana, cuando se tenía prevista para las 9:30, debido a inconvenientes tecnológicos que dificultaban la transmisión desde la ciudad de Chihuahua hacia Juárez, además de problemas con el sistema de sonido.
Al iniciar la audiencia, la abogada Erika Judith Jasso Carrasco se presentó como defensoría de uno de los imputados, José Antonio L. E.
Jasso Carrasco acompañó a dos defensoras públicas que llevaron el caso de los demás cuatro acusados.
De acuerdo con las argumentaciones para intentar obtener la no vinculación a proceso para los supuestos atacantes, a los hombres no se les practicó revisión médica alguna, cuando, tras acusaciones de tortura perpetrada por quienes los detuvieron, la jueza de Distrito había indicado que se les practicara.
Aunado a esas supuestas afectaciones, se mencionó la falta de atención médica para uno de los detenidos, que aún contaba con una bala incrustada y presentaba síntomas resultantes de ese cuerpo extraño insertado.
Luego de un receso, la jueza de distrito dio a conocer que los exámenes médicos sí se practicaron, aunque no los que había ordenado, y no se habían anexado a la carpeta de investigación.
Posteriormente, se presentó como testigo a la hermana del defendido por Jasso Carrasco. La mujer señaló que su hermano es conductor de servicio privado de transporte a través de una plataforma, y que el vehículo que conducía es el mismo en el que fue detenido la madrugada del viernes.
Para confirmar esto, la defensa intentó contactar al dueño del vehículo, mismo que era rentado al ahora acusado. Sin embargo, la jueza de Distrito comentó que la recepción de internet y señal telefónica no permitieron la conexión con el testigo de la defensa.
Además, Jasso Carrasco insistió en las inconsistencias en la formulación de la narrativa de los hechos, pues la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) registró la ocurrencia del enfrentamiento armado a las 3:30 de la mañana del 12 de agosto, cuando una agente de la Fiscalía General del Estado (FGE) señalaba la 1:40 de ese mismo día.
Otros argumentos utilizados fueron la negativa en las pruebas de restos de plomo en las manos, lo que podría significar que el acusado no accionó ninguna arma de fuego. En este sentido, el Ministerio Público respondió que dada la cadena de eventos que suceden tras la detención, es posible que se fueran perdiendo de las manos los restos. La defensa lamentó que ese pudiera ser el caso, pues significaría una falta de diligencias por parte de la Fiscalía.
De acuerdo con la versión de la defensa de José Antonio L. E., el sujeto fue requerido a través de una plataforma para llevar a cabo un viaje, y el domicilio indicado era el mismo en el que lo detuvieron. No obstante, no se pudo tener acceso al teléfono móvil del acusado para comprobar este dicho.
Asimismo, se hizo notar la muerte del sexto detenido de esa noche, William Serafin L. P., quien de acuerdo con la SSPM habría resultado herido por caer de una azotea mientras huía. La defensa de José Antonio L. P. sugirió en más de una ocasión lo inverosímil que resultaba esa versión de los hechos, dadas, una vez más, las acusaciones de tortura de los demás detenidos.
Por otra parte, se agregó que no existían antecedentes penales de este acusado, ni evidencias que lo señalen como parte del grupo delincuencial al que se le acusa pertenecer.
Enseguida, la defensoría pública enunció las lesiones precisadas en el examen médico a William Serafin L. P., entre las que se encuentran aumento de volumen en pómulo izquierdo y dos regiones del cráneo, dolor en la columna, daños en las dos escápulas, cicatriz por arma de fuego y otras heridas más.
En una segunda valoración médica, se hizo notar la deshidratación del detenido, las contusiones cerebrales múltiples, una síncope en el pulso cardiaco y una baja frecuencia cardiaca, que lo llevó a urgencias.
Por esta muerte, la defensa solicitó acceso al acta de defunción y al expediente clínico.
El Ministerio Público respondió a gran parte de los argumentos, para sostener la necesidad de la vinculación a proceso de los acusados.
Comentó que no existe evidencia de que José Antonio L. E. estuviera trabajando como conductor privado de plataforma al momento del evento, además de que los errores en los horarios de la narrativa de los hechos son meramente formales, y no de fondo debidos a un “error involuntario”.
En el mismo sentido, precisó que resulta inverosímil afirmar o sugerir que la muerte de William Serafín L. P. fue a causa de las probables agresiones de agentes policiales, pues no existe parte médico aún de la defunción.
Tras estas argumentaciones, la Jueza de Distrito declaró un receso de dos horas, tras el cual expuso el análisis de las evidencias presentadas. Luego de esto, resolvió que los cinco imputados son acreedores de vinculación a proceso por los delitos de ataque a fuerzas públicas y daños a vehículos oficiales.
Estableció un plazo de tres meses para las investigaciones adicionales a que haya lugar.
Los hechos
La madrugada del 12 de agosto, elementos de la Policía Municipal se enfrentaron a tiros con sujetos que emprendieron el ataque desde el interior de una vivienda ubicada en la colonia Ampliación Aeropuerto.
Este enfrentamiento, de acuerdo con la SSPM, se dio tras haber ubicado a los sujetos como posibles responsables del incendio de la tienda Rapiditos Bip Bip de la calle Hiedra, en donde dos mujeres resultaron muertas al interior del establecimiento, la tarde del jueves 11 de agosto en una ola de violencia en contra de la población.
A través de trabajos de inteligencia, se ubicó a los sujetos en el domicilio, al que acudieron elementos de la SSPM, Ejército Mexicano y Guardia Nacional para apoyar en el operativo, de acuerdo con el primer comunicado del arresto.
Para la audiencia que tuvo lugar hoy, la versión de la SSPM plasmada en la carpeta indica que la Policía Municipal recibió una llamada anónima de actividad sospechosa en la zona, a la que llegaron para intervenir a los ahora detenidos. Según esta versión, algunos de los atacantes huyeron a través de las azoteas de casas contiguas, lo que terminaría con uno de ellos cayendo sobre un automóvil estacionado, lo que resultaría en heridas que le llevarían a la muerte el pasado miércoles 17 de agosto.


Disparaban armas de fuego y fueron arrestados
Detienen a dos sujetos acusados por delitos a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
Por Redacción

Dejan como nueva la calle Morelia
Entrega alcalde repavimentación de la transitada arteria; se invirtieron casi 10 millones de pesos, provenientes del Repuve
Por Redacción

Colabora SSPM en identificación de asesinos de agente estatal
Ya se le entregó información a la FGE para la posible ubicación de sicarios, informó titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
Por Teófilo Alvarado

Caen cuatro por robo a comercio
Fueron sorprendidos mientras sustraían mercancía diversa en algunos establecimientos
Por Redacción