FOTOS Y VIDEO: Christian Torres
Una docena de hombres aprovecha los últimos rayos del atardecer para levantar en las inmediaciones del Albergue temporal para migrantes que se ubica en los terrenos de El Chamizal, una pesada estructura de fierro que asemeja el muro que divide la frontera de Estados Unidos con México.

La imagen a lo lejos causa escalofrío, es el recordatorio para miles de la última línea que divide el sueño anhelado de las pesadillas que miles de personas en movilidad han dejado atrás, en sus países de origen.

Entre los hombres se encuentra José Flores, quien dirige las maniobras para colocar las estructuras, que ya viéndolas de cerca cobran otro significado, son las porterías que forman parte de una cancha de futbol que ha sido improvisada esta tarde de miércoles en el terreno frente al refugio.

Flores es un artista venezolano, quien viajó a Ciudad Juárez, para realizar este proyecto que forma parte de su beca de Circulación Internacional que le permite tomar el tema de la migración como fuente de inspiración y esperanza para los extranjeros que allí se encuentran.

Una cancha deportiva donde el muro pierde su valor como objeto represivo y contenedor de ilusiones es ahora, el objeto a burlar, el artífice ideal para llevar un poco de diversión y esparcimiento a quienes han viajado miles de kilómetros por meses, antes de cruzar al vecino país.
Allí, dentro del rectángulo donde una pelota gira y mientras todos se divierten y se ejercitan, la nacionalidad se desvanece conforme la noche llega, es el momento para sentirse como una familia.

Flores señala que la muralla real, aún y con la colocación de alambres de púas y navajas, forma parte del reto que han asumido los migrantes por alcanzar un mejor nivel de vida y por más adecuaciones que se le hagan, quienes aspiran a residir y trabajar en los Estados Unidos, siempre encontrarán una manera de burlarla y de meterse como un gol.
“Nos pueden poner miles de barreras y terminamos jugando con ellas, burlándonos de ella y también pensando que muchos de nosotros los migrantes no tenemos como un tiempo de recrearnos en toda esta odisea, no tenemos un tiempo de esparcimiento”, comentó.

A la cascarita futbolera se han sumado incluso algunos periodistas, es momento de que la pelota ruede, niños y adultos por igual persiguen la pelota anaranjada, como el sol de este atardecer que se despide, mientras las risas en la cancha, reciben la llegada de la noche.


Huyeron a pie presuntos traficantes, tras accidente donde murieron civil, policía y supuesto delincuente
Se analiza con cámaras de Plataforma Centinela ruta de escape tanto de los supuestos polleros, como de personas que pretendían cruzar a Estados Unidos: SSPE
Por Carlos Omar Barranco

Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada