La Organización de los Estados Americanos (OEA) adelanta un procedimiento contra Nicolás Maduro por la represión en Venezuela.Luis Almagro solicitará la detención del presidente venezolano a la Corte Penal Internacional (CPI).
Así lo informó el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, el miércoles 31 de julio en la reunión de las naciones participantes en la organización, en donde acusó a Nicolás Maduro de cometer “un baño de sangre” en Venezuela.
Esto a raíz de los resultados de las elecciones Venezuela 2024 en la que se dieron protestas contra el nombramiento de Nicolás Maduro como presidente y donde 12 venezolanos fueron asesinados y más de mil detenidos.
Cabe destacar que dichas protestas en contra del régimen de Maduro se dan luego de que miles de venezolanos y la oposición al gobierno acusaron fraude en las elecciones, las cuales estuvieron llenas de irregularidades, según reportes de observadores electorales.
Luis Almagro afirmó que “es momento de presentar cargos” en contra de Nicolás Maduro, incluida la solicitud de orden de aprehensión en contra del presidente de Venezuela, por su anunciado y cometido, “baño de sangre”.
“Quiero decir que, teniendo en cuenta el estado de investigación de la Corte, es el momento de la misma de presentar cargos de imputación contra aquellos más responsables, incluyendo a Maduro, quien cándidamente expresó cinismo se expresó en el sentido de dirigir la instrucción de la implementación de la represión. Maduro anunció un baño de sangre, lo cumplió, lo esta cumpliendo, 17 muertos. Reconozco que fue algo que impresionó cuando lo dijo, reconozco que es algo que me impresiona mucho más cuando lo esta haciendo. Hay premeditación, alevosía, impulso brutal, ferocidad, ventaja superior, es hora de la justicia y nosotros vamos a solicitar la imputación de esos cargos con orden de aprehensión”, dijo Luis Almagro.
Consejo de la OEA rechaza resolución para elecciones en Venezuela
El mismo miércoles 31 de julio, el Consejo Permanente de la OEA rechazó una resolución para exigir a Venezuela la transparencia de las elecciones 2024, en donde Nicolás Maduro habría ganado.
El rechazo de la resolución se dio luego de que no se alcanzó la mayoría absoluta para definirse por la situación, pues 11 países se abstuvieron de proclamarse al respecto, entre ellos Bolivia, Brasil y Colombia, y solo 17 estuvieron a favor.
Además, otras 5 naciones, incluida México, decidieron no participar en la convocatoria de la OEA, por lo que la resolución presentada fue rechazada por el Consejo Permanente.
Cabe destacar que la reunión de la OEA se dio a petición de Ecuador respecto a la situación en Venezuela, en donde se señala la posibilidad de fraude electoral en los comicios del 28 de julio de 2024.


Navidad adelantada en Venezuela: la ocurrencia de Nicolás Maduro
Por orden presidencial fue adelantada a partir del 1 de octubre
Por Redacción

Confisca EU avión de Maduro
La aeronave, que actualmente se encuentra en Florida fue retenida en República Dominicana
Por Redacción

Venezolanos radicados en Juárez protestan en la X contra el Gobierno de Nicolás Maduro
Vestidos de blanco, con banderas de Venezuela y cartulinas con consignas como “Venezuela libre”, decenas de venezolanos radicados en Ciudad Juárez, acudieron el sábado a la Plaza de la Mexicanidad para hacer un acto de protesta contra el Gobierno de Nicolas Maduro Moros, reelecto como presidente de Venezuela
Por José Estrada

Manifiestan su malestar contra Nicolás Maduro en el Puente Libre
Un grupo de protestantes manifestaron su rechazo contra las elecciones organizadas el pasado 28 de julio en Venezuela donde salió vencedor Nicolás Maduro
Por Redacción