Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical.
Este día es promovido por la Asociación Mundial de Donantes de Médula Ósea (WMDA por sus siglas en inglés) con el objetivo de recordar a los ciudadanos de todo el mundo la importancia de la donación de médula ósea y el cordón umbilical y la necesidad de informarse adecuadamente antes de tomar una decisión que puede salvar vidas.
Cada año, miles de pacientes en todo el mundo son diagnosticados con leucemia y otras enfermedades relacionadas con la sangre. Hoy en día, un trasplante de células madre sanguíneas es una alternativa de tratamiento para más de 70 enfermedades diferentes.
Según datos de la Asociación Mundial de Donantes de Médula Ósea, más de 50 mil pacientes en todo el mundo reciben trasplantes cada año y este número continúa aumentando. Alrededor de un tercio de los casos, se puede encontrar un donante dentro de la familia de un paciente; no obstante, el resto del tiempo, se requiere un donante sin parentesco para un trasplante exitoso.
La Asociación Mundial de Donantes de Médula Ósea estima que cada año, entre 10 y 15 mil pacientes no pueden encontrar un donante de médula ósea compatible. En estos casos, la sangre del cordón umbilical puede ser una opción para el trasplante de células madre sanguíneas.
Para garantizar que más personas puedan tener acceso a trasplantes de células madre, las mujeres que acaban de dar a luz pueden donar a un banco público el cordón umbilical de su bebé.
Es importante crear conciencia sobre la importancia de donar células madre, ya que esta acción genera un impacto en la vida de los pacientes, para muchos niños, niñas y adultos que necesitan un trasplante.


Cómo sobrevivir al invierno
Te compartimos algunos consejos para que disfrutes de esta temporada
Por Marisol Rodríguez

Analizarán funcionarios de Educación problemática de seguridad y salud en escuelas
Realizarán encuentro de directores, supervisores y jefes de sector con representantes de organismos de la sociedad civil
Por Martín Orquiz

Época invernal: Cuidados especiales para personas mayores
El doctor Itamar Casale, especialista en geriatría, nos brinda algunos consejos
Por Marisol Rodríguez

El ABC de la diabetes
Conoce sus tipos, síntomas y cómo prevenirla
Por Marisol Rodríguez