Un grupo de trabajadores de la empresa Akwel se enfrentó la mañana de este miércoles a representantes del sindicato.
El enfrentamiento ocurrió en la parte exterior de la planta ubicada en la avenida de las Torres, donde los representantes sindicales trataron de persuadir a algunos empleados de unirse a su causa.
Uno de los trabajadores de quienes manifestaron su deseo de regresar a trabajar el lunes, dijo a los foráneos que eran unos vividores y que sólo querían enriquecerse a costa de engaños.
“No porque tú vengas a querer vivir de una maquiladora más, quiere decir que tú tengas la razón”, le espetó.
“Nosotros queremos a nuestra planta”, dijo otro de los que estuvieron presentes en el desencuentro.
Por parte del sindicato se escucha a una persona del sexo masculino decir que ellos están pugnando porque no se les cobre a los obreros el impuesto al salario que entró en vigor en el sexenio pasado o bien que se les incremente el salario.
“Akwel paga menos impuestos en Estados Unidos, Akwel se está ahorrando impuestos por tener aquí la planta (…) y Estados Unidos le dijo a Akwel ¿no les quieres aumentar el sueldo a los compañeros? Me pagas a mí de impuestos”, señaló.
A la fecha existe un procedimiento derivado de una audiencia que se realizó el sábado en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en la Ciudad de México.
De acuerdo a lo informado por las partes involucradas en el conflicto, un juez determinó que debía someterse a votación entre los trabajadores de la planta si estaban o no de acuerdo con la huelga.
De forma paralela el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos envió una solicitud al gobierno mexicano para que atendiera señalamientos del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores Especializados de la industria del plástico, similares y conexos, en el sentido de que en la planta Akwel se estaría violando el derecho de asociación de los obreros.
Consultado al respecto el representante del Sindicato, Eliecer Rayas, dijo que quien encabezó la discusión no es empleado de la planta.
“Es un trabajador externo de cafetería, la empresa sigue sin dar la cara y envía trabajadores externos para desestabilizar el movimiento”, acusó.
Al cierre de este reporte la maquiladora continuaba operando desde que el lunes pasado fueron retiradas las banderas de huelga.


Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción

Cierre a tráileres en puente libre impacta al comercio exterior: Canacar
Tampoco resuelve el tema ambiental; medida es inviable desde el punto de vista operativo, económico y ambiental, afirma vicepresidente del organismo nacional
Por Carlos Omar Barranco

Juntos pero no revueltos, organizaciones agremiadas a la CTM y Sindicato Independiente, marchan por el Día del Trabajo
El líder cetemista José de Jesús Díaz Monárrez y la abogada laboralista Susana Prieto coinciden en que el objetivo de la lucha obrera este año, es lograr la jornada laboral de 40 horas
Por Carlos Omar Barranco

Productos que se fabrican en Juárez con aluminio o acero mexicanos, pagan arancel
Estados Unidos modificó pedimentos obligando a importadores a aclarar si sus productos tienen partes hechas en México
Por Carlos Omar Barranco