• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Panorama

Ven a México vulnerable a ataques cibernéticos

Especialistas detallaron que nueve de cada 10 ciberdelitos podrían prevenirse

Por El Universal | Norte Digital | 7:24 am 29 mayo, 2023

México es uno de los países con más ciberataques en el mundo, alertaron especialistas de la UNAM quienes refirieron que nueve de cada 10 ciberdelitos podrían prevenirse si hubiera mayor concientización de esta problemática.

Temas como ciberseguridad y ciberdefensa llegaron para quedarse en la agenda de seguridad, la cual debería tener una dimensión amplia y transversal. Estos asuntos se discutieron en la mesa de debate sobre ciberseguridad en el contexto de las Relaciones Internacionales llevada a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

Al respecto, la académica Yadira Gálvez Salvador dijo que “la seguridad va más allá del ámbito militar y de defensa, incluye otras áreas relacionadas con la protección de los sistemas políticos, la parte esencial de la economía y demás elementos que garantizan la viabilidad y la supervivencia de un Estado y de las sociedades”.

Especialistas detallaron que nueve de cada 10 ciberdelitos podrían prevenirse si los internautas tuvieran mayor concientización de esta problemática, de la cual nadie está a salvo, ya que va de la vida cotidiana de las personas. Desde el robo de identidad o de datos personales, hasta la seguridad nacional y acciones específicas en el campo de la defensa de los estados.

A nivel internacional, se enfrentan dos retos, que las organizaciones criminales están utilizando el ciberespacio para mejorar sus capacidades y mantener su dinámica de delinquir como es el uso de la pornografía infantil o movimiento de drogas.

El segundo, el uso que actores no estatales efectúan del ciberespacio, entre ellos el Estado Islámico, que envía mensajes y acorta los tiempos entre sumar adeptos y la radicalización para lograr un mejor impacto de su comunicación. Ante esos desafíos, las respuestas de los estados deben ser integrales, aseveró la especialista Gálvez Salvador.

En cambio, el experto Carlos Castañeda reiteró que México es uno de los países que más ha sido ciberatacado en los últimos años.

Se han registrado ejemplos en instancias gubernamentales, como la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. Mencionó el ataque que tuvo la Secretaría de la Defensa Nacional, en el caso Guacamaya.

Contenido Relacionado

Chihuahua, entre las diez entidades cuyas empresas usaron internet para sus actividades

En diez años se han creado más de 50 mil nuevas unidades económicas en la entidad lo cual la ubica en el lugar 17 de todo el país

Por Carlos Omar Barranco

Cuidado con los fraudes, detecta SSPE nueva modalidad de engaño

Advierte sobre nueva estafa en correo electrónico de Outlook

Por Redacción

Los niños y la era digital

La psicoterapeuta de adolescentes y adultos aborda este importante tema

Por Dianet Núñez

Se cae el sistema en dependencias del Municipio y suspenden trámites

Las personas que tienen trámites pendientes son las más afectas, como las que tienen su vehículos de los corralones y cada día les cuesta más dinero

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Piensas ir a “Juárez en la Juárez, Amor Eterno”? estos son los estacionamientos seguros disponibles

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal

  • Otra vez, familia enfrenta dolor de velar a Armando, encontrado en Plenitud

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Ulises Nache: el Delta 1 que se llevó secretos a la tumba

  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¿Por qué sigue escurriendo agua en El Cigarro si ya cambiaron el colector Norzagaray?

  • ¿Va a deshabitar su casa? Solicite suspensión del servicio de agua y evite adeudos

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend