Ante la llegada de la variante XBB 1.5 de Ómicron a la Ciudad de El Paso, Lorenzo Soberanes, consejero consultivo del Colegio de Médicos, destaca la capacidad de esta versión para evadir los anticuerpos generados por las anteriores dosis, además de ser extremadamente contagiosa. Señaló que nadie está a salvo de infectarse.
“Afortunadamente no es una variante que genere mortalidad o saturación en la capacidad hospitalaria, porque los síntomas son muy simples, como un catarro o un resfriado, pero bien podría tratarse de Covid”, puntualizó el doctor Soberanes, y agregó que el principal problema con la variante XBB 1.5 es que no se detecta con las pruebas de antígenos que se compran en la farmacia, por lo que es necesario acudir a un laboratorio a realizarse una prueba.
Soberanes explicó que la aplicación de vacunas bivalentes puede ayudar a aminorar los síntomas de esta variante, y aunque estas aun no se comercializan en México, comentó que Pfizer está buscando el permiso para comercializar la vacuna bivalente en este país y el precio, de acuerdo con lo que ellos están buscando rondarían los 110 y 130 dólares la dosis.
“La única diferencia es la inmunidad que dejan las vacunas. Esta variante se ve afectada por las vacunas bivalentes; si se aplicaron la moderna o la Pfizer no tendrán problemas, pero si solo se pusieron las anteriores, que eran monovalentes, aunque sea con el refuerzo, sí se van a infectar, y la gravedad dependerá justamente de eso, de la inmunidad generada con las anteriores dosis”, detalló.
