A partir del próximo 1 de noviembre, los empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Juárez decidirán si cambian la modalidad de protesta o si se extiende el paro por más tiempo.
No descartan que pudieran reanudar labores, atendiendo las múltiples manifestaciones de ciudadanos que necesitan continuar sus procesos judiciales y no han podido hacerlo debido a que en el edificio atienden solamente casos que consideran de urgente necesidad.
Carlos Rascón Cordero, secretario Instructor del Tercer Tribunal Laboral Federal, comentó que ponderarán “la necesidad que existe, de si retomamos alguna otra medida de protesta distinta a la actual”.
Anotó que la estrategia va configurándose día con día y en varias ocasiones han sido respuestas a las acciones de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
Mencionó que, en Ciudad Juárez, los empleados de los Juzgados y Magistraturas, están comprometidos en la defensa de los derechos como trabajadores y concluyen “que no existen las condiciones para volver a laborar, ya que no se ha realizado ninguna garantía real hacia la población”.
Subrayó que “la base trabajadora en una acción de unidad, decidió sostenerse firme y posteriormente siendo acompañado por una decisión de la mayoría de sus titulares, se tomó la decisión de declarar día inhábil”.
Agregó que el acompañamiento de los titulares a la base trabajadora, fue una muestra de unión entre ambas partes.


“¡Maestro luchando, también está enseñando!”
Cientos de maestros a lo largo de la ciudad, manifiestan su rechazo a la reforma del Issste con suspensión de clases y protestas en las calles
Por José Estrada

Myriam Hernández agradece al Congreso por aprobar reforma judicial
De esa forma, jueces y magistrados podrán jubilarse con salario íntegro, aparte de su compensación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hubo campaña de desprestigio para socavar la autonomía del Poder Judicial: Myriam Hernández
Al pronunciar el discurso en su último informe de actividades, la presidenta del TSJ advirtió que la reforma fue para someterlo a intereses políticos y electorales.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se queja también personal del PJF de recorte al fondo de ahorros y bonos
Indican que Reforma Judicial ya afecta tanto a la Defensoría Pública, como a los trabajadores de los Juzgados Federales y Magistraturas
Por Teófilo Alvarado