Algunas entidades en Estados Unidos abrieron la vacunación a personas no residentes, por lo que los extranjeros podrán recibir protección contra Covid-19 en ciertos lugares.
El portal Travel off Path elaboró una guía para saber las opciones de los extranjeros mayores de 16 años para recibir la inmunización donde haya dosis disponibles, ya sea en farmacias, centros de salud o supermercados.
De momento, esta medida ha sido implementada en Texas, Luisiana y Arizona. Los dos primeros estados la activaron el 29 de marzo, mientras que el tercero el 31 del mes pasado.
Esto coincide con el llamado de la ONU a dar acceso equitativo a las vacunas ante el acaparamiento realizado por los países ricos.
“Conseguir inyectar las dosis supone establecer una cadena de suministro mundial que incluye los componentes necesarios para producir la vacuna. Aquí también van los frascos y tapones plásticos, hasta las jeringas”, afirmó el organismo en un reporte.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es prioritario atender el control de las exportaciones, llevar las vacunas a quienes las necesitan y desplegar fondos para los países pobres.
De igual manera, señala que se deben aclarar dudas sobre las sustancias y que las naciones ricas compartan las vacunas.
https://www.informeconfidencial.mx/internacional/vacuna-texas-arizona-covid/