• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

ISR

Fotografía: Internet

Economía

Urge modificar compensaciones de IVA e ISR en la frontera: contadores

Existe una propuesta en la Cámara de Diputados para elevar a ley la reducción del IVA e ISR en la franja fronteriza

Por Pavel Juárez | Norte Digital | 3:59 pm 28 septiembre, 2021

Contadores públicos en esta frontera opinaron que el estímulo de reducción del IVA y el ISR debe aplicar cambios de forma, más allá de formalizar el decreto a través de una ley.

«Más que una ley, se deben modificar los mecanismos para poder compensar el IVA principalmente. Más facilidades para su devolución o compensación, compensar con retenciones, más bien reformar esa parte», apuntó Noé Licero Murillo, presidente del Instituto de Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Juárez.

Actualmente existe una propuesta en la Cámara de Diputados para que se incluya en las leyes fiscales del próximo año el IVA al 8 por ciento y el ISR al 20. Esto, en la franja fronteriza para todos los contribuyentes, terminando así con la actualización del decreto anual por parte de la presidencia de la República. También con los requisitos que se exigen para acceder al estímulo fiscal.

Estos beneficios existen. Pero se dan por un decreto presidencial que establece requisitos y condiciones que la mayoría de los contribuyentes fronterizos no pueden cumplir, consideró el especialista.

«Para efectos de IVA es muy buena, ya que ayuda mucho al consumidor final. Aquí el problema es que la única forma de incorporarte es una vez que inicies operaciones o ciertos días del mes siguiente. El problema es que las empresas que iniciaron sus actividades antes ya no se pueden incorporar», señaló Licero Murillo.

Explicó que la mayoría de las empresas deciden no aplicar el estímulo debido a que sus compras o importaciones son al 16 por ciento.

«Al momento de facturar al 8, tienes una afectación en el flujo de efectivo. Y con la única forma de recuperar el IVA vas a batallar, ya que no hay compensación. Solamente devoluciones y están muy tardadas por parte del SAT», agregó.

De acuerdo con el dirigente, el tiempo para reclamar la devolución del impuesto por parte de las empresas en Juárez al SAT, puede tardar de 3 a 12 meses.

El Partido del Trabajo busca reformar el artículo 1 de la fracción I de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Adiciona el articulo 2 a la Ley del Impuesto al Valor Agregado. La iniciativa se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Contenido Relacionado

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru

Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer

Por Redacción

Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local

Involucran en promoción a prestadores de servicios, artesanos y a las comunidades originarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • Sustituye Estado entrega de despensas con plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Arrestan cinco presuntos responsables de feminicidio en El Granjero

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • Aseguraron 3 vehículos y un arma de fuego en escena de triple homicidio

  • De seis meses a siete años: Morena quiere endurecer penas por maltrato a cadáveres en Chihuahua

  • La ASE destapa 174 probables delitos en la administración estatal

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend