De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante este 2023, 24.9 por ciento de los hogares en el estado de Chihuahua, es decir, uno de cada cuatro, contaron con al menos una víctima de delito.
Lo anterior, se desprende la publicación de resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) que mide los índices delictivos y de inseguridad al que estuvieron expuestos los habitantes del estado en el ultimo año.
Las cifras arrojan que, por cada 100 mil habitantes, 22 mil 525 fueron víctimas de un delito en el estado. Esta tasa representa un aumento del 2 por ciento, en comparación con 2022.
Además, es la segunda tasa más alta registrada en los últimos 5 años, superada únicamente por el periodo de 2021, en el que se presentó una tasa de 23.8 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Aumenta incidencia delictiva en todos los delitos tomados en cuenta por el Inegi
Según información del Inegi, en los 7 delitos que se contemplan para la realización de este ejercicio estadístico, hubo un aumento en el porcentaje.
La cifra más destacada es el aumento en la tasa de fraude, que en 2022 afectó al 5.8 por ciento y que en 2023 llegó hasta el 7.8 por ciento.
En el mismo lapso, hubo un incremento en los delitos de robo de vehículo (del 3.3 por ciento al 3.8 por ciento), extorsión (3.3 por ciento al 3.6 por ciento), amenazas verbales (2.8 por ciento al 3.3 por ciento), robo en el transporte público (1.4 por ciento al 3.3 por ciento) y robo en casa habitación (1.8 por ciento al 2 por ciento).
Del total, en el 43.6 por ciento, la victima estuvo presente en los hechos. De esas víctimas, el 22 por ciento sufrió una agresión física.
Pese a aumento, disminuye percepción de inseguridad
Si bien es cierto que, en 2024, el 67 por ciento de los chihuahuenses encuestados contestó que se siente inseguro de vivir en México; este número es una disminución significativa de la percepción de inseguridad, que en 2023 alcanzó el 78.1 por ciento.
Respecto a los datos dentro de los municipios en los que se habita, el 64.1 por ciento de los chihuahuenses respondió sentirse inseguro, lo que también representa una disminución, en comparación con el 66.4 por ciento del año anterior.
Sin embargo, la percepción de inseguridad dentro de las colonias experimentó un ligero aumento que dejó la cifra en 33.2 por ciento, superando al 31.1 por ciento de 2023


Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
El estado sigue a la cabeza de contagios en el país y se trata de un repunte global de la enfermedad que tiene a México en riesgo, indica el secretario de Salud, David Kershenobich
Por Redacción

Heriberto Miranda es el nuevo director de Pensiones Civiles del Estado
Maru Campos lo designó en el cargo en sustitución de Marco Antonio Herrera García
Por Redacción

En la ciudad de Chihuahua así concientizan a los grafiteros para que no rayen las paredes
La Unidad de Atención a Pandillas acompaña a los infractores hasta que no quede una sola línea de sus grabados en las bardas que se vieron afectadas
Por Redacción

Acudió gobernadora como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025
Maru Campos acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina
Por Redacción