El plan del estado para adquirir 80 unidades nuevas que serían dedicadas a brindar el servicio de transporte en las rutas del BRT 1 y BRT 2 en Ciudad Juárez, todavía está en el papel porque se analiza el tipo de camiones que se requieren, dijo el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.
Consideró que se trata de un tema importante, pero todavía se está en el análisis técnico del tipo de unidades que deben adquirirse para las rutas BRT 1 y 2 de Ciudad Juárez así como para la Bowi de la Ciudad de Chihuahua.
Se estima adquirir en una primera etapa aproximadamente 40 autobuses para cada una de estas rutas, por lo que en esta frontera se tratará de llegar a un acuerdo con concesionarios de la BRT 2.

“Lo que estamos tratando de hacer es que vengan las mejores unidades. Hemos visto en otros ejercicios de adquisición de unidades como se privilegian algunos razonamientos o algunas características de estas unidades que luego resultan no ser una mejor decisión”, declaró.
Puso como ejemplo la adquisición de unidades chinas que se hicieron para la ruta BRT de Chihuahua, aunque los vehículos no son malos, lo que pasa es que no hay quien les dé servicio, ni refacciones, ni partes para reparar colisiones, y eso se convierte en un problema para brindar el servicio que los usuarios se merecen.
Bajo esos antecedentes se busca tomar la mejor decisión: “estamos arrastrando el lápiz, haciendo el análisis técnico para que, al momento que el Gobierno del Estado dé este gran paso de adquisición de unidades, pues lo hagamos con las que sean de mejor calidad y que nos den los mejores resultados”, mencionó.
Es importante, continuó, que no se conviertan en un problema de mantenimiento y reparación a lo largo del tiempo que deberán de estar prestando el servicio a los usuarios.
“Cuando hacemos una compra, tenemos que pensar no solo en el acto o si los modelos están bonitos, nos tenemos que asegurar del adecuado mantenimiento y que podamos tener en tiempos razonables las refacciones y las partes de colisión para mantenerlos”, explicó.
Añadió que se está afinando el tema, ya que el BRT2 tendrá dos etapas para el inicio de operaciones, la preoperatoria y la implementación total.
Se está planeando, dijo, adquirir hasta 40 unidades por cada una de las rutas y arrancarlas para, después, ir ajustando el sistema dependiendo de la demanda y la frecuencia.


“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján

VIDEO: Detienen a hombre por grafitear autobús del BRT
Fue captado por cámaras de vigilancia y puesto a disposición de las autoridades en la estación Centeno
Por Carlos Omar Barranco

En estos lugares podrás tramitar tu tarjeta para el JuárezBus
Del martes 4 al sábado 8 de febrero los módulos estarán en distintos lugares de la ciudad, conoce aquí las fechas y sitios
Por Redacción

Reanudan mañana servicio las estaciones Ex-Aduana y Catedral del BRT
A partir del sábado 1 de febrero se reactivará el servicio debido a la reapertura a la circulación de la avenida Vicente Guerrero
Por Redacción