La administración del Parque Central impulsa su reforestación mediante el aprovechamiento de semillas de mezquite y también promueven la plantación de esta especie.
“Las semillas de mezquite son las arquitectas silenciosas de la regeneración en el parque”, dijo Lázaro López Rodríguez jefe de Conservación de Áreas Verdes del Parque Central.

Narró que cuando el mezquite suelta sus semillas, es una promesa de más vitalidad para este pulmón verde de la ciudad.
Expuso que este fenómeno natural es silencioso pero poderoso en el proceso de regeneración del suelo y las plantas.
“Afortunadamente en algunas áreas crecen mezquites y lo que hacemos es, además de cuidarlos, los recuperamos para aprovechar sus semillas para la reforestación”, dijo el jefe de Conservación.
Explicó que, cuando las semillas “caen del mezquite y se esparcen por el suelo crecen las plántulas que luego se retiran y ponen en maceta para un cuidado más especializado.
Cuando alcanzan un tamaño adecuado, las vuelven a plantar en suelo en varios puntos para promover el crecimiento de la vegetación.
Al mismo tiempo, en el parque recreativo iniciaron los trabajos de instalación de más de 4 mil metros cuadrados de pasto.
David Rocha Lemus administrador del Parque, informó sobre la adquisición del césped bermuda en rollo.
Rocha Lemus, explicó que ya se dio inició a la instalación y se espera que el nuevo césped no solo embellezca visualmente estas áreas, sino que también contribuya a mantener un ambiente fresco y acogedor para los visitantes.


Nacen en el Parque Central crías de pato catalogado como especie amenazada
Este acontecimiento confirma que los cuerpos de agua y el entorno natural son un refugio seguro para la vida silvestre en plena zona urbana
Por Redacción

Juarenses podrán acampar en el Parque Central
Convocan a fronterizos al evento ‘Aventuras en el Parque Edición 2025’, para que, en familia, convivan bajo las estrellas
Por Redacción

Rickettsia, una amenaza latente en el Parque Central
Instan a visitantes a tomar medidas para prevenir la mordedura de garrapata ante riesgo de desarrollar una enfermedad que resulta mortal si no se detecta a tiempo
Por Redacción

Se quedan a anidar aves acuáticas en Parque Central
Pato mexicano y ganso canadiense se encuentran entre las especies que permanecen en esa zona de la ciudad para empollar a sus crías
Por Redacción