La dirigencia nacional del PRI dejó sin efectos este martes los acuerdos tomados en la reciente sesión extraordinaria del Consejo Político de Chihuahua. Se había impuesto el método de elección de candidatos a través de delegados, pero hubo varias violaciones que se denunciaron.
El pasado 10 de octubre, en sesión virtual del Consejo Político del PRI, en Chihuahua se acordó que la designación del candidato para gobernador sería mediante convención de delegados.
Mientras tanto, las postulaciones para aspirantes a alcaldes y diputados locales serían por acuerdo de una Comisión de Postulación. Además se había dado luz verde al PRI para que busque alianzas con otros partidos rumbo a los comicios del próximo año.
De acuerdo con el dirigente estatal, Omar Bazán, el PRI exploraría posibles coaliciones o alianzas con Panal, Verde PRD e incluso el PT.
Lo anterior provocó el desacuerdo de varios actores políticos y aspirantes priistas a distintos cargos, como Alejandro Cano, Hugo Aguirre García, Tony Meléndez y Guillermo Márquez, quienes presentaron el recurso de impugnación ante la dirigencia nacional.
Todos los acuerdos tomados por el consejo político estatal quedaron anulados.
Las violaciones que el PRI nacional detectó
A través de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, se acordó dejar sin efectos los acuerdos tomados en la XXVI Sesión Extraordinaria del Consejo Político en el estado de Chihuahua.
Además, pidió que el proceso fuera repuesto lo más pronto posible.
Una de las inconformidades presentadas en el Consejo Político del 10 de octubre fue que en dicha sesión participaron 665 personas; el consejo está integrado por 444 consejeros. Lo que representó una alteración del quórum según el artículo 58 del reglamento del Consejo Político Nacional.
Asimismo, participaron como delegados ciudadanos de otros partidos, como del PT y del PAN, lo cual contraviene el artículo 165 de los estatutos del PRI.
El mismo caso se presentó con miembros del Instituto de Estudios Superiores de Chihuahua (Iesch), quienes carecen de militancia.
Todos los partidos políticos deberán informar antes del 22 de diciembre el procedimiento que aplicarán para la selección de sus candidatos para la elección a la gubernatura.
Entre otras irregularidades reseñadas se destaca que la convocatoria se emitió de manera genérica y debió ser personalizada; tampoco se estableció el tema de la fundamentación para seleccionar el procedimiento para la postulación de la candidatura a la gubernatura.
Omar Bazán, dirigente estatal del PRI y aspirante a la gubernatura, avaló los acuerdos tomados en el Consejo Político Estatal del 10 de octubre.


Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito
Por Alejandro Salmón Aguilera

El PRI irá solo en las elecciones del 2027, anuncia la dirigencia nacional
Desde Chihuahua, el secretario de organización priista, Jorge Meade, advierte que contenderán con candidatos propios
Por Alejandro Salmón Aguilera