El expresidente estadounidense Donald Trump prometió que si regresa a la Casa Blanca, enviará a la Marina a impedir que el fentanilo cruce de México a Estados Unidos por mar, y que trasladará a miles de tropas apostadas en el extranjero a la frontera sur para detener lo que llamó “invasión” de migrantes.
En un mitin en Iowa, anoche, Trump dijo que “llevaremos a cabo la mayor operación de deportación interna de la historia de Estados Unidos. También invocaré inmediatamente la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar de Estados Unidos a todos los miembros conocidos o sospechosos de pertenecer a bandas… los traficantes de droga, los miembros de los cárteles, para acabar de una vez por todas con la lacra de la violencia de las bandas de extranjeros ilegales”, de acuerdo con NBC News.
La Ley de Extranjeros Enemigos, que data de 1798, fue concebida como medida de guerra y se utilizó sobre todo durante la Segunda Guerra Mundial. El presidente Franklin Delano Roosevelt la invocó tras el bombardeo de Pearl Harbor para ordenar al gobierno la observación y detención de miles de ciudadanos japoneses, alemanes e italianos, recordó la cadena noticiosa.
Al delinear la que sería su política migratoria si gana las elecciones presidenciales 2024, el republicano dijo que enviará a la frontera entre Estados Unidos y México a miles de tropas actualmente estacionadas en el extranjero. “Vigilamos las fronteras de otros, pero no vigilamos las nuestras”, se quejó.
Asimismo, dijo que reubicaría “porciones masivas” de agentes de procuración de justicia, incluyendo el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia Antidrogas y la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) para que ejerzan funciones de aplicación de la ley migratoria.
Adelantó que, como parte de la lucha contra el fentanilo, hará que la Marina a establezca bloqueos para garantizar que el fentanilo no cruce al país por las vías fluviales.
No fue lo único. El magnate, favorito para ganar la candidatura republicana para las presidenciales 2024, dijo que ampliaría la prohibición de viajar que aplicó en su administración (2017-2021) y que impedía el acceso a Estados Unidos a personas de varios países con poblaciones mayoritariamente musulmanas.
“Negaremos la entrada a todos los comunistas y marxistas a Estados Unidos”, afirmó.
“Bajo mi liderazgo, teníamos la frontera más segura en la historia de Estados Unidos. Ahora tenemos la peor frontera en la historia del mundo”, señaló Trump, el mismo día que la ciudad de Eagle Pass, en Texas, declaró emergencia por la llegada, en un solo día, de más de 4 mil migrantes (11 mil en tres días).


Apoyan los 32 gobernadores del país el discurso de Sheinbaum en el Zócalo
En un manifiesto público, la Conago segunda el proyecto de fortalecer el mercado interno mediante incrementos salariales
Por Alejandro Salmón Aguilera

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril
México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo
Por Redacción

Alerta fuga de inversiones por aranceles de Trump
Confirma Anier que ya hay empresas migrando a países de Centroamérica y algunas armadoras retornando a Estados Unidos
Por Carlos Omar Barranco

Encabeza Juárez pérdida de empleo en franja fronteriza
De 130 mil empleos perdidos desde que Trump amenazó con aranceles, más de 50 mil estaban aquí
Por Carlos Omar Barranco