Selene Jiménez, originaria de Jiménez, Chihuahua, es una mujer de 37 años y sobreviviente de cáncer de mama que, por medio de su página en Facebook y con apoyo de las mujeres del Club Rotario Frontera inició un programa de donación de prótesis de mama externa y se convirtió en una inspiración para muchas personas.
Una semana después de cumplir 36 años a Selene le diagnosticaron cáncer de mama etapa 3. Aunque hoy está libre de la enfermedad, su proceso fue complicado, ya que al ser una situación avanzada, tuvo que pasar por seis meses de quimioterapia semanal y una mastectomía radical, que es una cirugía que eliminó totalmente su seno.
Al no contar con seguro de gastos médicos mayores tuvo que recurrir al Seguro Social, pero debido a la pandemia la situación fue difícil. «No había oncólogos, doctores, no había quien me atendiera«, detalla Selene. Además, indicó que había un desabasto de medicamentos y tratamientos, por lo que el poco que había, tenía precios muy altos.
Tardó un mes en conseguir los recursos para empezar su tratamiento de manera continua. Para lograrlo, tuvo que realizar actividades para recabar el dinero, como vender hamburguesas, que le permitió que su quimioterapia no se interrumpiera.
Un blog para ayudar a otras mujeres con cáncer
Libre de cáncer, el 16 de marzo inició su página de Facebook Selene Jiménez. Un grupo de amigas de Jiménez la impulsó a abrir un espacio para ayudar a otras mujeres que estuvieran pasando por lo mismo.
Desde su inicio, la página tuvo gran aceptación de la gente. Con casi 800 seguidores conseguidos sin publicidad, Selene ha logrado inspirar a muchas mujeres. «Me han escrito mujeres agradeciéndome, diciéndome que mis vídeos las han ayudado mucho y que no deje de subirlos. Ese es el mayor pago: que mi testimonio ayude a muchas mujeres«, explica Selene.
Indicó que su blog es una plataforma para que aquellos que quieran unirse y colaborar para ayudar sepan cómo hacerlo. También busca informar y difundir información sobre la donación de prótesis de mama externa. «Una vez que pasas la mastectomía, es muy importante tener tu prótesis. No solamente por lo estético, sino para mantener el equilibrio por el peso del otro pecho”, afirmó Selene.
Crear una asociación civil, la meta de Selene
Por el momento, el programa ha recibido muchas solicitudes (hasta de mujeres de Piedras Negras, Oaxaca, Veracruz y Monterrey) y se está en espera para entregar 20 prótesis en Jiménez y alrededor de 10 en Ciudad Juárez. Las prótesis se entregan en Juárez, directamente en los domicilios; en Jiménez se inici un programa para el reparto y, para las mujeres de otros estados, se les entregará por medio de paquetería y solamente se les pide que paguen el envío.
A su vez, intenta conseguir personas que donen pelucas, turbantes y medicamento. También está a punto de lograr que en Jiménez haya ferias de la salud y logró iniciar la donación de cabello para crear pelucas que se repartirán a quienes lo necesiten.
«A donde quiero llegar es a poder hacer una asociación civil«, detalló Selene. En el proceso crea spots en su página, en los que habla de su testimonio y ofrece información que inspira a cientos de mujeres. Una de las personas a la que más ha inspirado es a su hija de siete años, quien no solamente junta tapaderas de botellas en su fraccionamiento para donarlas, sino que quiere hacer cápsulas para la página de su mamá, para invitar a niños a que donen su cabello.
Con solo un mes desde la creación de su blog, Selene ha podido crear un espacio de difusión de información y ayuda para mujeres con cáncer. Para obtener una prótesis solamente se requiere llenar una solicitud, una copia de la credencial del INE y comunicarse con Selene, con las mujeres del Club Rotario Frontera o con la asociación Onamican.


VIDEO: Mieloma múltiple: Qué es y cómo detectarlo
El doctor Bosco Martín McNally Guillén, especialista en hematología, medicina interna y trasplante de médula ósea nos habla del tema
Por Marisol Rodríguez

Chihuahua, cuarto lugar nacional en defunciones por cáncer de mama
Invita Gobierno Municipal a la ciudadanía a asistir el próximo sábado 22 de octubre, al Centro Comunitario Palo Chino donde practicarán mastografías sin costo
Por Francisco Luján

Fallece Olivia Newton-John
La actriz y cantante se convirtió en un icono del pop con personajes como Sandy en Vaselina, pero también inspiradora como ser humano por su lucha contra el cáncer
Por Redacción

No tener hijos, factor de riesgo para cáncer de ovario: Pensiones Civiles
Necesario detectarlo a tiempo para evitar la mortandad; este cáncer suele confundirse con síntomas de otros padecimientos
Por Alejandro Salmón