El accidente en el que 24 pasajeros de un autobús de Omnibus de México perecieron, luego de que el camión en el que viajaban chocara contra el segundo remolque de un tráiler, pudo evitarse si el Gobierno federal hubiera concretado la prohibición de estas unidades en las carreteras del país.
En 2018, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, tenía claro que este tipo de unidades de transporte eran peligrosas, pero durante su sexenio no se concretó su prohibición.
Las empresas de autotransporte de carga alegaron, en su momento, que de prohibirse las operaciones con unidades de doble remolque, aumentaría 30 por ciento el costo de sus servicios y se generaría un problema inmediato de desabasto en el país.
Un seguimiento periodístico resalta que en septiembre de 2018, el expresidente se mostró interesado en solucionar este problema relacionado con la seguridad en las carreteras y la amenaza que representan estos vehículos automotores de carga.
Héctor Gandini, exdirector general de Medios Impresos de la Subsecretaría de Normatividad de la Secretaría de Gobernación, quien el 2016 perdió a un hijo en un incidente que involucró a un camión de doble remolque, en el que además murieron otros cuatro jóvenes, declaró a los medios de comunicación que habló con López Obrador sobre la problemática y este le respondió que tenía “clarísimo” el problema que representaban y ofreció que se avanzaría en el tema.
Dos años después, en el 2022, en el diario de debate de la Cámara de Diputados, la diputada Lorena Piñón Rivera (PRI), llamó a dictaminar a la brevedad su iniciativa para prohibir el tránsito en carreteras y caminos del territorio nacional de unidades de autotransporte de carga con doble articulación, remolques o semirremolques.
Entonces narró que de nueva cuenta familias veracruzanas lloraban la pérdida de sus seres queridos por un accidente que involucró un camión de doble remolque en la carretera Nautla-Vega, en Veracruz.
A dos años de distancia, una nueva tragedia ocurrida la madrugada de este sábado 26 de octubre, en la carretera Zacatecas-Aguascalientes, enluta a decenas de familias.
Fuentes periodísticas que citan a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte de México, dieron cuenta de que en el 2020, 460 personas murieron en incidentes relacionados con tráileres de doble remolque.


VIDEO: Imágenes del encontronazo en el que murieron tres militares de la Guardia Nacional
A uno de los agentes se le escapó un tiro cuando se preparaba para una posible persecución; segundos antes habrían detectado hombres armados
Por Carlos Omar Barranco

Madre de Josselyn pide apoyo psicológico y médico en vinculación a proceso de chofer que atropelló a su hija
El hombre vinculado a proceso penal por los delitos de homicidio, daños y lesiones, a título de imprudencia, enfrentará el juicio en libertad condicional
Por José Estrada

Madre de Josselyn narró últimos momentos antes de ver cómo el camión la dejaba sin vida
En la audiencia inicial contra Enrique R.H., se mencionó el testimonio que la madre rindió ante Ministerio Público y en el que narró cómo el camión le pasó por encima a la menor
Por José Estrada

Conductor acusado de homicidio de Josselyn Areli enfrentará proceso penal en libertad
El Juez de Control consideró que no se cumplían las condiciones legales para dictar la prisión preventiva oficiosa
Por José Estrada