• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

Fotografía: Archivo

Economía

Trabajadores en Juárez ganan menos que en Veracruz

Hace diez años el éxodo de veracruzanos viniendo a Juárez en busca de oportunidades de empleo era noticia nacional; hoy el panorama cambió

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 8:17 pm 21 julio, 2021

Datos de Inegi difundidos este miércoles por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) apuntan a una caída en el nivel salarial de esta frontera Juárez – El Paso, informó el presidente de la cámara Thor Salayandía.

Mientras en Ciudad Juárez el promedio salarial, con datos de abril de 2021, es de 11 mil 865 pesos al mes, en el puerto de Veracruz, por ejemplo, es de 14 mil 555 pesos al mes.

Con esta cifra de ingresos Juárez se ubica en el lugar número veinte dentro del ranking salarial por municipios.

El primer lugar lo tiene San Nicolás de los Garza, Nuevo León, con 19 mil 148 pesos; el segundo sitio es Zapopan, Jalisco, con 16 mil 453 pesos promedio por mes.

Entre las causas de que Juárez no haya logrado subir en la tabla el presidente de Canacintra destaca dos.

Una es que las maquiladoras instaladas en esta ciudad promueven salarios bajos como condición para quedarse.

Han convertido a Juárez en un centro de costos donde la prioridad es mantener los salarios bajos y sus ganancias altas.

«Maquilas buscan mayor utilidad y mano de obra de calidad al menor precio»

Lo que las maquiladoras están buscando es obtener la mayor utilidad posible y la mejor calidad de mano de obra al menor precio.

Tal situación los mantiene cuidando el nivel de los salarios.

La otra razón es que por la facilidad de tener empleos, aunque sean mal pagados, Juárez no ha buscado mantenerse competitivo desarrollando procesos que tengan más valor agregado.

“Sentimos que somos altamente dependientes de la industria maquiladora y de ciertos procesos que no necesariamente son los de mayor valor agregado”, dijo al respecto Salayandía en un mensaje enviado a medios.

Añadió que tampoco se ha logrado desarrollar la proveeduría local de insumos directos, que es lo que daría mejores salarios y mayor riqueza a la región.

“La industria local, los proveedores, los Pymes que hay aquí sólo aspiran a ser proveedores de materiales indirectos y hasta ahí se quedan”, expuso.

“Requerimos hacer varias estrategias como atraer mejor industria, sí pero sobre todo que esa industria maquiladora desarrolle proveeduría”, agregó.

“Necesitamos en base a la maquiladora que ya existe o la que llegue, desarrollar proveeduría y que con ese expertisse o ese conocimiento que tenga, empiece a generar otro tipo de productos”, apuntó.

Urge proveeduría local en Juárez


La proveeduría de insumos directos, añadió, es el primer paso para desarrollar ensambles, luego productos completos, después diseños y luego marcas nacionales.

“Eso les va a dar la idea de que se pueden hacer más cosas y de que pueden empezar a desarrollar también una industria nacional, un producto nacional y también para exportación”, acotó.

Recordó que por esa razón Canacintra está “empujando” la ley de proveeduría, a través de la cual se invite a las empresas tractoras a que si desarrollan proveeduría, puedan hacerse acreedores a ciertos incentivos fiscales.

“Eso es parte de lo que estamos hablando para poder tener mejores salarios; recordemos que toda la riqueza que se genera en la industria maquiladora no se queda aquí, se va a sus corporativos, en cambio si fueran empresas nacionales, empresas PyMEs, empresas regionales o de la ciudad, pues la riqueza se quedaría aquí”, opinó.

Contenido Relacionado

Van empresas a campus universitarios para reclutar estudiantes

Representantes de varias compañías acuden a UACJ y a UTCJ para ofrecer empleos a los estudiantes

Por Gustavo Pérez Gutiérrez

Se mantiene estancado empleo manufacturero, pero paró su caída libre

Coinciden expertos que aunque hay desaceleración, aún no se llega a un escenario de recesión económica

Por Carlos Omar Barranco

Nuevo organismo empresarial marca su raya con CCE

Sería complicado que actual Consejo Coordinador coincida en la nueva forma de trabajar: Isela Molina

Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Olvídese de la NASA y Elon Musk, diputada afirma que en Veracruz construyen nave para viajar a Marte

La legisladora de Morena, Victoria Gutiérrez Pérez, afirma en el Congreso local veracruzano que científicos locales construyeron nave espacial

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • No resistió la crueldad de su dueño: la perrita de la Chaveña fue dormida tras horas de agonía

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Cierre del puente Córdova-Américas amenaza el 30% de la capacidad exportadora de Juárez

  • Fue un hombre quien condujo a Leslie al infierno de “La Diabla”

  • Vivió el calvario: Recorre director de transporte ruta CU-Misiones en autobús… ¡sin placas!

  • ¡Sorpresa! Revivirán escalera del exhipódromo, en diseño del nuevo Centro de Convenciones

  • Inspectores despedidos y líderes de mercados protestan contra el director de Comercio

  • Tres años después, Gema Chávez se fue de la Fiscalía sin meter en cintura a Cabada

  • Rechaza Claudia Sheinbaum reforma en Chihuahua que prohíbe lenguaje inclusivo

  • ¡Regresa el mariachi! Reinstala Canaco a Rogelio Ramos como consejero de honor y justicia

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend