La construcción de la Torre Centinela de Seguridad Pública está en una fase de permisos y de preparación, informó el representante de Gobierno del Estado en Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
“Son varias cosas por la cuestión de seguridad, el entorno, en fin, son varias cosas que tienen que ver”, señaló el funcionario en entrevista.
Ibáñez dijo desconocer la fecha de arranque de la construcción en los terrenos adjuntos a la Ex-Aduana, en el Centro Histórico de la Ciudad.
“Ahorita se están viendo los permisos y todo el proyecto. Eso lo está viendo un despacho en la Ciudad de México. Lo está viendo la Secretaría de Seguridad Pública Estatal”, expresó.
“Hay una fase obviamente de permisos, de preparación, luego la propiamente de construcción y luego el equipamiento. Son como tres etapas”, agregó el representante de la gobernadora Maru Campos.
Desconoce representante de Gobierno estatal detalles sobre la Torre
Cuando fue cuestionado sobre el cronograma o ruta crítica para el proyecto y la licitación de la obra, respondió no conocer a detalle ese calendario.
“Ese calendario a ese detalle no lo tengo. Nada más sé que son las etapas y todo el tiempo que se va llevar todo el proceso, que son los 18 meses que dijo la gobernadora”, señaló Ibáñez.
“Sé que existe el proyecto -explicó- no sé hasta qué detalle está, si ya se tenga un proyecto ejecutivo, así al detalle, o sólo se tenga el proyecto en la fase de la autorización de permisos y todo eso”.
La gobernadora Maru Campos anunció el edificio de 20 pisos en Ciudad Juárez hace 36 días, desde el 19 de abril. Declaró que los trabajos iniciaban ese mismo día y desde entonces fue cerrado al público el servicio que la Operadora Municipal de Estacionamientos, ofrecía en ese lugar.
“Los trámites lo está haciendo directamente Secretaría de Seguridad y no pudiera decir en qué fase van”, indicó el representante de la mandataria en Juárez.
Tramitología se realiza en la Ciudad de México
Oscar Ibáñez informó que se están realizando trámites en la Ciudad de México.
Respecto al despacho de la Ciudad de México que apoya el proyecto, dijo no conocer su nombre.
“Lo importante, o lo que yo te puedo decir, es que la intención es poder empezar a combatir el crimen de manera muy específica en la zona donde hay más incidencia delictiva en la ciudad, que es el Centro” expresó.
Destacó que la Torre Centinela tiene un alcance estatal, a partir de un centro de mando con nueva tecnología, que permitirá acciones y estrategias que hoy no se están aplicando.
“Se trata del uso de la tecnología como una de las herramientas más fuertes para la prevención contra la inseguridad”, añadió.
Consideró que, además, por su ubicación territorial en el Centro Histórico, se busca tener un impacto de regeneración urbana y rehabilitación en todos los sentidos.
“La regeneración se busca no nada más en la parte urbana edificación e infraestructura, sino en la parte de seguridad, precisamente porque todos los índices delictivos ahí se disparan”, advirtió Ibáñez.


Maru Campos entrega apoyos e inaugura obras en beneficio de habitantes de la Tarahumara
De gira por Carichí, distribuyó becas a estudiantes, equipo para policías municipales, puso en operación una Unidad Básica de Rehabilitación y una planta tratadora de aguas residuales
Por Redacción

Disminuye la migración desde la culminación del Título 42
Señalan que hay una reducción del 70 por ciento, en entradas ilegales desde la frontera suroeste a Estados Unidos
Por Redacción

Se enfrentan grupos criminales en Santa Anita, Guachochi
Enfrentamiento generó despliegue de elementos de la SSPE; hay al menos un muerto
Por Redacción

Operación a Realivázquez fue un éxito, está fuera de peligro
-Su hijo y su sobrina fueron atendidos y se encuentran estables de salud
Por Redacción