El Instituto Estatal Electoral (IEE) ha recibido 122 juicios de inconformidad o impugnaciones a distintos procesos de la elección del 6 de junio pasado.
Además de los cinco procedimientos en contra de la declaratoria de validez, entrega de constancia de mayoría y el cómputo de elección de gobernador que mantiene Maru Campos, también existen recursos contra la elección distrital, de ayuntamientos y sindicaturas en al menos 15 municipios de la entidad.
Todavía podrían acumularse más impugnaciones debido a que este martes concluye el término para la presentación de juicios en la elección de ayuntamiento en Juárez. Mientras tanto, aún faltan dos días para que termine el plazo en la elección de la sindicatura en Chihuahua y esta frontera.
De acuerdo con el calendario electoral vigente, existe un plazo de hasta cinco días luego de la finalización del cómputo de votos para presentar impugnaciones. Los recursos quedan estacionados hasta 72 horas en los estrados del IEE. Después de concluido ese término existen otras 48 horas para que el Tribunal Electoral del Estado remita un informe de cada uno.
Impugnaciones de Loera, pendientes de resolver
Quedan pendientes por resolver dos juicios electorales correspondientes a la elección de gobernador tramitados por el candidato Juan Carlos Loera de la Rosa. El candidato enlista agravios como:
- Intervención de servidores públicos del PAN
- Adquisición indebida en espacios de televisión abierta para transmisión de entrevistas
- Impacto de propaganda ilegal de la candidata panista, transmitida en televisión abierta en veda electoral
- Campaña negra de desprestigio y denostación en contra de Loera de la Rosa
- Nulidad de votación recibida en casillas
- Intervención de Iglesia católica en el proceso electoral
- Financiamiento ilegal de los candidatos Graciela Ortiz, Alejandro Díaz Villalobos y María Eugenia Baeza en favor de Maru Campos
- Imposibilidad para la toma de posesión del cargo
- Rebase del tope de campaña por al menos 50 millones de pesos
- Financiamiento con recursos de procedencia ilícita
- Violación a derechos humanos de Loera de la Rosa
Además, existen otros procedimientos legales en Cuauhtémoc, Parral, Chihuahua y Delicias.
El resto de las impugnaciones se reparte en municipios como Balleza, Bocoyna, Cuauhtémoc, Camargo, Carichi, Delicias, Guerrero, Huajotitán, Manuel Benavides, Meoqui y Santa Bárbara. La elección con el mayor número de recursos presentados es la de diputados locales, con el 40 por ciento de la carga.
De acuerdo con el calendario electoral, el TEE tendrá que desahogar todos los recursos a más tardar el 31 de julio próximo.


Hackean página web del Instituto Estatal Electoral
En el perfil de “Daily Dark Web” se reveló el hackeo, pero niega presidenta del IEE que se haya comprometido información sensible
Por Joslin Arellanes/Norte de Chihuahua

Maru Campos entrega apoyos e inaugura obras en beneficio de habitantes de la Tarahumara
De gira por Carichí, distribuyó becas a estudiantes, equipo para policías municipales, puso en operación una Unidad Básica de Rehabilitación y una planta tratadora de aguas residuales
Por Redacción

Para garantizar equidad, todas las corcholatas tendrían que dejar sus cargos: Delgado
El dirigente nacional de Morena estuvo en entrevista con Pepe Cárdenas, en Radio Fórmula
Por El Universal

Se desploman PAN y PRD en elecciones del Edomex y Coahuila
El sol azteca tuvo 984 mil 899 votos menos en el Estado de México, en comparación con las votaciones del 2017
Por El Universal