Para este martes, según el Servicio Meteorológico Nacional, los juarenses comenzarán a experimentar la fuerza del viento con la entrada del frente frío 35, que dejará ráfagas de hasta 85 kilómetros por hora.
Por lo anterior, la Dirección General de Protección Civil ha emitido una alerta preventiva por los fuertes vientos, en la que pide a la población evitar realizar actividades al aire libre entre las 12 del mediodía de este 18 de marzo, hasta la madrugada del 19.
El reporte climático indica que desde las 10 de la mañana, la velocidad del viento aumentará paulatinamente y pasará de ráfagas de 50 kilómetros por hora hasta llegar a los 85, alrededor de las 4 de la tarde.
Durante las horas de mayores velocidades del viento, se espera que se reduzca la visibilidad en el ambiente, por lo que la Dirección General de Protección Civil recomienda que, en caso de salir a la calle, transitar con las luces encendidas, cuidar la distancia con otros automovilistas y evitar pasar cerca de espectaculares, zonas arboladas o lugares en construcción.
Respecto a la temperatura, la máxima llegará a los 24 grados centígrados y la mínima se quedará en los 10 grados centígrados, sin posibilidades de precipitación.
Imágenes satelitales indican que el frente frío alcanzará la región noroeste durante el transcurso de esta jornada, provocando fuertes vientos en distintos estados como Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Además, se informó que sus estragos podrían continuar desde esta tarde hasta el jueves.
Clases presenciales suspendidas durante la tarde en la UACJ e ITCJ
Dos de las más grandes casas de estudio de la ciudad han confirmado a través de redes sociales la movilización de las clases a modalidad virtual desde el mediodía, tras la emisión de la alerta preventiva por parte Protección Civil.
Es decir, todos aquellos que tengan clases durante la tarde, tendrán que recibirlas de manera virtual ante la contingencia climática.
En el caso de los campus ubicados en Ciudad Universitaria, se informó que todas las clases pasarán a la modalidad virtual mediante la aplicación Teams.
Al cierre de esta información, ninguna otra institución educativa o confirmado una suspensión de clases por cuestiones climáticas.


Tormenta del desierto
Quienes viven o transitan por los terrenos desérticos de Chihuahua, están acostumbrados a las polvaredas que surgen en determinadas épocas del año, pero lo que vivieron el pasado viernes 17 de febrero de 2025, fue algo que los dejó anonadados
Por Teófilo Alvarado

Daños en fachadas y en espectaculares; impacto de los fuertes vientos en la ciudad
La Dirección General de Protección Civil señaló que se atendieron reportes de árboles caídos y daños en demás estructuras, sin presentarse personas lesionadas
Por José Estrada

Lanzan alerta preventiva por fuertes vientos desde las 10 de la mañana
Las dependencias de Protección Civil advierten a la ciudadanía que en gran parte de la jornada soplará aire que podría alcanzar ráfagas de hasta 66 kilómetros por hora
Por José Estrada

Aunque usted no lo quiera, prevén viento durante los días santos
El pronóstico meteorológico indica que a partir de este día y hasta el fin de semana podrían registrarse ráfagas de hasta 65 kilómetros por hora
Por José Estrada