El proyecto de presupuesto de egresos estatal contempla la implementación de nuevos impuestos en 2023 y la continuación de otros que aparecieron este año.
La reforma de la Ley de Hacienda estatal perfiló un pago de una tasa de cuatro por ciento del impuesto sobre nómina desde este año. Para el 2023 se prevé que continúe el pago, pero al 3.5 por ciento, en lugar del 4 por ciento que se cobró este año.
Es un esquema transitorio en el que se establecen tasas para ese impuesto, que serán aplicables durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023.
Este excedente en el pago del impuesto deberá ser etiquetado para obras en rubros especiales, así lo explica la reforma aprobada.
“En cuanto a los ingresos adicionales que se recauden con motivo de la aplicación de las tasas transitorias establecidas, se establece que estos se destinarán a cubrir necesidades presupuestales en materia de salud, educación, seguridad pública, así como de la Fiscalía General del Estado y saneamiento financiero, de acuerdo con lo que se establezca y apruebe en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Chihuahua, correspondiente a los ejercicios fiscales 2022 y 2023”, indica el documento.
Además, a partir del 1 de enero del 2023 habrá un nuevo impuesto del 4.5 por ciento a las bebidas alcohólicas. Este aumento no incluye los impuestos al valor agregado ni especial sobre producción y servicios que se cobran sobre el producto.
“Se aplicaría a la venta final de bebidas alcohólicas realizadas en el estado, con excepción de la cerveza, a una tasa del 4.5 por ciento sobre el precio de venta antes de aplicar el IEPS y el IVA, sería incluido en el precio de venta”, propone el documento.
El Gobierno del estado seguirá aplicando una tasa del 4 por ciento, tratándose de impuestos ordinarios y derechos por el uso de carreteras de cuota estatales; también una tasa del 6 por ciento, aplicable tratándose del resto de derechos.
Parte de este cobro se dirigirá al presupuesto de la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
También mantendrá la base gravable de hasta el 20 por ciento en establecimientos dedicados al empeño de bienes muebles. En febrero pasado se publicaron las reglas de operación de la nueva Ley de Hacienda.


Condona Estado impuestos a 15 maquiladoras por fomentar educación de trabajadores
Se trata de un estímulo fiscal, que ahora alcanzó 837 mil pesos, para empresas de transformación que permitan la preparación académica de sus empleados
Por Martín Orquiz

Declaración anual: ¿Eres asalariado? Conoce tus obligaciones fiscales
¿Sabías que si renunciaste antes del 31 de diciembre, debes presentar declaración anual?
Por El Universal

Elektra tiene que pagar 4 mil 916 mdp por ISR
La empresa propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego ya había sido condenada por el TFJA, pero tramitó un amparo para no pagar el impuesto federal
Por El Universal

Impuestos México mantiene la menor recaudación: OCDE
Hungría, Canadá, Islandia y Turquía también disminuyeron su captación de impuestos
Por El Universal