Luego de que esta mañana Norte Digital reportara un brote de aguas negras que se mantiene en gran parte del Centro Histórico, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento informó de una situación similar, pero en la avenida Panamericana.
Por tal razón dio a conocer que destinó a cuadrillas del Departamento de Alcantarillado para atender la contingencia en el cruce con la calle Rigoberto Quiroz, la cual afectó a los residentes en el fraccionamiento Educación.
Este nuevo brote fue originado por la acumulación de grasa y basura en la red de alcantarillado de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, se informó.
Ileana Baca, encargada del Distrito I de Alcantarillado de la JMAS, a pidió a los ciudadanos crear conciencia y no arrojar basura a la calle ni al drenaje.
“Pues primero, crear una conciencia ciudadana, cualquier práctica que realicen los usuarios de manera particular en cada una de sus viviendas impacta de forma colectiva. Desde arrojar el papel sanitario al inodoro, la toallita húmeda, el preservativo… En las tarjas de cocina la más mínima cantidad de grasa afecta. Levantar una tapa de pozo de visita para que el agua de lluvia se resuma con mayor rapidez, el arrojar a las calles la botella de refresco, la lata… todo afecta”, expresó la arquitecta.
En ese sector, como en otros puntos de la ciudad, cuando se hace limpieza de la red de alcantarillado se extraen botes de diferentes tipos, grasa, trapos, botellas y muchos artículos más, refiere el reporte.
“Los comercios, la grasa, los talleres mecánicos irregulares, la industria maquiladora desechando a la red su material de procesos. Todo esto afecta y por eso es importante darle a conocer a los ciudadanos que cada uno de nosotros somos parte del problema. Cuando se tiene la mentalidad de que no pasa nada, termina pasando todo… Y lo peor que el drenaje no solo afecta de manera puntual, sino también por gravedad”, indicó la funcionaria de la JMAS.
En el comunicado se explicó que tras las recientes lluvias se registraron hundimientos y brotes de aguas residuales en diferentes puntos de la ciudad, situación que se complica aún más cuando se arrojan desechos a la red de drenaje sanitario.
“Es por eso que se debe recalcar que la basura es el peor enemigo de las alcantarillas y que todos somos responsables de un manejo adecuado de residuos”, apuntó la JMAS.
(mr)


Dos meses más de embotellamiento por obras en colector Bernardo Norzagaray
Incluyen reparación del pavimento en calles aledañas, con una licitación de ocho millones de pesos adicionales
Por Carlos Omar Barranco

Ella es Cristina, la mujer que está limpiando el cochinero del parque Carlos Chavira
Desde que empezó la construcción del distribuidor vial Talamás Camandari, el agua del drenaje les inundó el parque; soportaron la pestilencia casi un año
Por Carlos Omar Barranco

Baja nivel de aguas negras en parque, pero ahora ni Municipio ni JMAS se comprometen a limpiar
Después de meses de espera, vecinos empiezan a ver que disminuye encharcamiento de aguas residuales
Por Carlos Omar Barranco

Inician limpieza de parque familiar que estaba anegado de aguas negras, denunciado a través de Norte Digital
Llegan unidades extractoras de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento a la colonia Manuel Gómez Morín
Por Carlos Omar Barranco