Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (SIDE), destacó que esta medida representa un alivio para las relaciones comerciales en América del Norte, aunque llamó a mantener la calma y la prudencia ante posibles cambios futuros.
Tras el reciente anuncio del Gobierno de los Estados Unidos sobre la suspensión temporal del 25 por ciento de aranceles a productos de México y Canadá bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), el funcionario estatal subrayó que es importante promover la diversificación de mercados.
La suspensión, que estará vigente hasta el 2 de abril, fue resultado de un acuerdo alcanzado durante una conversación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Fernández explicó que esta decisión permitirá a las empresas chihuahuenses, principales exportadoras del país, mantener su competitividad en el mercado estadounidense, especialmente aquellas que operan bajo el amparo del T-MEC y el estatus de nación más favorecida.
Sin embargo, el funcionario estatal subrayó que esta medida es temporal y está sujeta a una evaluación continua de los compromisos asumidos por México en materia de seguridad, migración y otros aspectos acordados durante la llamada entre Sheinbaum y Trump.
“Es crucial reconocer que esta suspensión es provisional y depende del cumplimiento de los acuerdos establecidos”, afirmó Fernández, al referirse a temas como la migración indocumentada y el combate al tráfico de fentanilo.
El Gobierno del Estado de Chihuahua ha reafirmado el compromiso de colaborar estrechamente con el Gobierno federal para cumplir con los compromisos establecidos con Estados Unidos, añadió.
Además, se continúa promoviendo la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial y tecnologías avanzadas.
Fernández detalló que se ha establecido comunicación con empresas y organismos empresariales del estado para analizar el impacto de esta medida y diseñar estrategias conjuntas.
“Entendemos que la incertidumbre generada por estas decisiones añade matices complejos a la situación, por lo que seguiremos evaluando distintos escenarios con el sector productivo para tomar decisiones informadas y estratégicas”, señaló.
Finalmente, el secretario de Innovación y Desarrollo Económico reconoció que, aunque la suspensión temporal de aranceles es una noticia positiva, es fundamental mantenerse vigilantes y proactivos para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico de Chihuahua en el contexto internacional actual.
“Esta medida es un respiro, pero no podemos bajar la guardia. Debemos seguir trabajando para fortalecer nuestra economía y asegurar que Chihuahua siga siendo un referente en el comercio internacional”, concluyó Fernández.


A “salto de mata” trae Trump a industriales, pero mantienen contrataciones y baja rotación
Firmes en la tormenta: En Ciudad Juárez los números en cruces de carga comercial son positivos, refiere la Asociación de Transportistas
Por Carlos Omar Barranco

Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos
China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten
Por Redacción

“No quiero dañar a México”
El presidente de Estados Unidos además elogió a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, calificándola como “muy elegante” y “mujer fantástica”
Por Redacción

Anuncia Trump pausa de 90 días en aranceles recíprocos
Tras la caída en la bolsa de valores estadounidense, el presidente suspende cobros a varios países, pero no a China
Por José Estrada