Después que grupos de activistas, comerciantes y organismos empresariales rechazaron el inicio de más obras en la ciudad, sin la adecuada planeación y orden, el Gobierno estatal dio un paso atrás.
Anoche, la subsecretaria de Gobierno zona norte y representante del gobernador en Juárez, Alejandra de la Vega, anunció que decidieron parar el inicio de obras en avenidas como la Manuel Gómez Morín o continuar las que iniciaron hace pocas semanas en la 16 de Septiembre.
Lo anterior hasta que se analice, en coordinación la autoridad municipal, el momento de abrir nuevos frentes de obra de manera que se genere “el mínimo de molestias”.
El anuncio ocurrió después que comerciantes tanto de la Zona Centro como del corredor comercial Gómez Morín se quejaron de que la falta de planeación de las obras del BRT no solo iba a generar un caos vial mayor al que ya se vive en la ciudad por la cantidad de obras que se iniciaron el año pasado y aún no se terminan.
También protestaron porque al abrirse frentes de obra en esas arterias la afectación económica sería devastadora para ellos.
“Desde la Representación de Gobierno en la Zona Norte estamos trabajando en conjunto con el Gobierno municipal de Juárez para concluir las obras en curso y poder iniciar nuevos frentes de obra, siempre que podamos abrir parcialmente algunos tramos y/o carriles, a fin de desfogar el tráfico y reducir los tiempos de traslado”, expuso De la Vega en su red social.
Y anunció:
“En cuanto determinemos las fechas para inicio de trabajos, en avenidas como Gómez Morín y 16 de septiembre, les avisaremos por los medios oficiales”.
Gobierno presume «transformar a Juárez»; IP critica que no despejen dudas por obras
También hizo referencia a que tras años de abandono están “transformando Juárez”, que la tarea no ha sido menor y que “valdrá la pena”.
En contraste, representantes empresariales tanto de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Ciudad Juárez (Coparmex) como de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se quejaron de que el Gobierno no haya socializado los proyectos para despejar las dudas de la ciudadanía antes de iniciarlos.
El presidente de Coparmex y actual líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Eduardo Ramos Morán criticó ayer que funcionarios estatales ni siquiera le contesten el teléfono ante peticiones de información.
Indicó que aunque el sistema de transporte se haya planeado desde hace muchos años, se está haciendo con una deficiente planeación.
No hay fechas de terminación, las infraestructuras ya terminadas están sin usarse y todo eso genera mucha incertidumbre en la ciudadanía, señaló.
“Yo lo que creo es que está a destiempo”, opinó.
Habría que preguntarle a los estudiosos que planearon el proyecto qué es lo que quisieron hacer. Lo más importante es que debemos aprender a convivir entre juarenses que usan auto y juarenses que usan el camión, planteó.
Solo en la Gómez, 22 mil afectados
Por su parte, el presidente de Canacintra Jesús Manuel Salayandía dijo este miércoles que si se construye la pretroncal sobre la Gómez Morín serán cerca de 22 mil personas afectadas, en 664 negocios que dan empleo a más de 5 mil 500 personas.
De acuerdo con Salayandía, se debe revisar el beneficio de poner una línea pretroncal de BRT en la avenida. Recordó que la mayoría de las personas que viven en la zona tiene automóvil.
Aclaró que ellos no están en contra de que haya más infraestructura y mejor movilidad en la ciudad. Están en contra de que el Gobierno haga obras y no informe con claridad.
De acuerdo con el proyecto, la troncal 2 –que pasa por la Tecnológico– conectaría con la pretroncal Gómez Morín y esta con la Francisco Villarreal.
Esta última llegaría hasta la Ramón Rayón, pero antes se conectaría con la troncal 1 en el bulevar Zaragoza.
De acuerdo con información disponible en la página oficial del BRT, el proyecto gubernamental busca echar a andar un circuito de transporte público. Conectará toda la zona urbana, desde La Torres, bulevar Zaragoza y Tecnológico, hasta el paseo Triunfo de la República, 16 de Septiembre, Gómez Morín y de nuevo Francisco Villarreal Torres.
Al cierre de esta nota la propia De la Vega publicó un video en Facebook en el que se exponen detalles del proyecto.


“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján

VIDEO: Detienen a hombre por grafitear autobús del BRT
Fue captado por cámaras de vigilancia y puesto a disposición de las autoridades en la estación Centeno
Por Carlos Omar Barranco

En estos lugares podrás tramitar tu tarjeta para el JuárezBus
Del martes 4 al sábado 8 de febrero los módulos estarán en distintos lugares de la ciudad, conoce aquí las fechas y sitios
Por Redacción

Reanudan mañana servicio las estaciones Ex-Aduana y Catedral del BRT
A partir del sábado 1 de febrero se reactivará el servicio debido a la reapertura a la circulación de la avenida Vicente Guerrero
Por Redacción