Los enfrentamientos que se viven en el estado de Sinaloa entre grupos del crimen organizado, llevaron a la Universidad Autónoma de Sinaloa a suspender clases presenciales en 17 municipios durante este jueves 8 de mayo.
Así fue anunciado este día a través de la página oficial de la UAS en Facebook, en donde escribieron el siguiente mensaje:
“Derivado de los hechos de violencia y con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, este jueves se tendrán clases de manera virtual”.
Los municipios que se trasladaron a esa modalidad son: Culiacán, Navolato, Eldorado, Cosalá, Elota, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Badiguarato.
También se incluye El Tamarindo y las extensiones El Tigre, Villa Juárez, Potrerillos, El Espinal, Teacapan, Isla del Bosque y La Noria.
“La Universidad será siempre respetuosa de la decisión que se tome por parte de todos los miembros de esta comunicad, así como de los padres respecto a la asistencia de sus hijos a las aulas, garantizando en todo momento que no se registrará falta o sanción alguna”, añade el comunicado.
La UAS pidió a los interesados estar pendientes de futuros mensajes para mantenerse al tanto sobre el desarrollo institucional.



Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres
Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco

Tras cateo en residencia en Culiacán con ‘narcotúnel’ autoridades aseguran desde pistolas hasta lanzacohetes
Un total de 114 armas largas, 65 armas cortas, lanzagranadas, lanzacohetes, cartuchos y vehículos blindados, lo que encontraron durante el operativo
Por Redacción

Federación rescatará espacios públicos en Juárez para contrarrestar la violencia
Junto con el Municipio, instala comités ciudadanos para implementar la estrategia diseñada por el Gobierno federal
Por Francisco Luján