Eduardo Mariscal, presidente de la Federación Estatal Chihuahuense de Abogados Zona Norte, confirmó que haya una corriente feminista en la aplicación de las leyes en el estado de Chihuahua, que en muchas ocasiones deja sin defensa a una de las partes.
Estuvo de acuerdo con lo denunciado por otros abogados, en el sentido de que se abusa de los logros alcanzados por un activismo nacional e internacional, en materia de perspectiva de género.
Dijo que ahora si fueran ciertas todas las acusaciones hacia el hombre en los juicios de divorcio, lucha de patria potestad, visitas en convivencia, entre otros, estaría bien la aplicación de las leyes de protección a las víctimas, sin embargo, es común que las acusaciones sean falsas y es cuando se cometen las injusticias.
A pregunta expresa de si son comunes estas falsedades, respondió que “todos los días”.
Mencionó que se ha venido distorsionando la idea constitucional de que el hombre y la mujer son iguales ante la ley.
Comentó en el caso de la Ley Vicaria, ayuda un poco al hombre, sin embargo, no se ha avanzado mucho.
Dijo que se vuelve común que se utilice a los hijos para ponerlos en contra del padre, aunque también puede ser que sea al contrario y en ambos casos ya se penaliza y se ha llamado Ley Vicaria.
Subrayó que actualmente todo está preparado para proteger a la mujer y esto ha traído como consecuencia en ocasiones una exageración o distorsión de lo que es un delito, porque muchos simples comentarios pueden encuadrar en discriminación o delito.
Mariscal anotó que llega a quedar el hombre, en la categoría de rehén en esa distorsión, pero mientras el juicio no llegue a una conclusión y el hombre no pueda probar que no tuvo participación en lo que se le acusa, “ya pasó por un tormento de encarcelamiento, juicio” de la sociedad, entre otras afectaciones.
Confirmó que, en los casos de violencia familiar, basta con que una mujer denuncie, el hombre va arrestado de forma inmediata y se llega al grado de que si al rato recapacita y hace una reflexión de conciencia y quiere otorgar el perdón la mujer, la ley ya no se lo permite.
“Ya no se puede echar marcha atrás, pero tampoco le dejan opción, porque si dice que mintió, pues también se considera delito”, dijo.
“Estamos viviendo una época de proteccionismo hacia la mujer que es peligrosísimo, porque se rompen hogares, vínculos familiares”, enfatizó.
Afirmó que ya se vuelven comunes las acusaciones de violación en el hogar que no hay forma de probar que no lo fue.
Reiteró que, en ese conflicto entre parejas, también se da que la mujer llega a convencer a uno de los hijos, de que su padre les hizo tocamientos indecentes, sin ser cierto, lo cual resulta en el acabose para el varón, penalmente hablando.


Zona pegada al Cuatro Siglos es la que registra más violaciones contra mujeres este 2025
La Red Mesa de Mujeres publicó un mapa de incidencia delictiva que muestra los espacios de la ciudad donde más violaciones, casos de violencia doméstica y homicidios de mujeres ocurrieron y se denunciaron en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Propone Morena reforma penal para atender embarazos infantiles y violaciones en Chihuahua
La intención es la de obligar a los profesionales de la salud a dar cuenta al MP cuando atiendan a una menor de edad víctima de violación o de embarazo no deseado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Cae sospechoso de violaciones seriales; piden denunciarlo si lo reconocen
Se investiga a hombre de 21 años por ataques sexuales a tres o cuatro mujeres
Por Teófilo Alvarado

Estas son las 9 violaciones a normas e inconsistencias en la edificación del nuevo puente del Centro Histórico
Las obras que iniciaron el 26 de septiembre y que cuentan con el aval del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, unió a sectores empresariales y sociales en su contra
Por Francisco Luján