Al corte del último día de 2019, en México se sumaron 61 mil 637 personas no localizadas, de los cuales 5 mil 184 casos se dieron durante los primeros 13 meses de la presente administración federal, informó Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), publicó Excélsior.
Durante la presentación del “Informe sobre clandestinas y registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas”, se presentó un histórico de desaparecidos desde 1964 a la fecha.
“Hablamos de un total de 147 mil 33 personas que han sido reportadas desaparecidas, de las cuales 85 mil 396 -es decir, el 58 %- han sido localizadas. Al día de hoy, el dato oficial del Estado mexicano que aún se encuentran desaparecidas es de 61 mil 637 personas”, explicó.
Más del 98 % del total de personas todavía sin localizar se dieron durante 2006 a la fecha.
Fosas localizadas
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que durante los 13 meses de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han hallado 873 fosas clandestinas en 519 sitios diferentes, de las cuales mil 124 cuerpos fueron exhumados.
Este es el dato más importante: han sido identificados 395 de los mil 124 cuerpos exhumados y han sido entregados a sus familiares 243”, destacó.
El mayor número de fosas clandestinas fueron localizadas en los estados de Sinaloa, Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco, que en conjunto suman el 61 % del total.
El funcionario también informó que del 1 de diciembre 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia de la República, a la fecha sumaron 5 mil 184 personas no localizadas.
“De manera muy puntual, los datos que tenemos al cierre del 2019 de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, sumado, 9 mil 164 casos de denuncias por desaparecidos; de esos 9 mil 5 mil 184, es decir, el 57 % se refiere a no localizadas y 3 mil 980, el 43 % de esas personas han sido localizadas”, expuso.


Podrán consultar catálogo con prendas de personas localizadas sin vida
Ciudadanos que estén en busca de desaparecidos podrán acceder a esta herramienta en el Semefo ubicado en el fraccionamiento Morelos III
Por José Estrada

La última morada de 56 personas sin nombre
Durante la mañana de este 21 de marzo, personal de la Fiscalía General del Estado realizó la inhumación de 56 cuerpos no identificados que llevaban en sus instalaciones desde 2022
Por José Estrada

Familiares de víctima de desaparición se unieron a acciones de protesta por cementerio clandestino encontrado en Jalisco
Participaron en la acción de protesta nacional en la que se pidió justicia por el cementerio clandestino encontrado en el municipio de Teuchitlán
Por José Estrada

Localizan a tres menores que escaparon de centro terapéutico Chihuahua capital… y se escapan otros tres
Los adolescentes localizados habían salido desde el 8 de febrero del CRRAV; los otros tres que se escaparon el 10 de febrero, lo hicieron del centro Despertar
Por Redacción