La Dirección de Regulación Comercial municipal, dio a conocer este día que a raíz de los operativos que se realizan al exterior de planteles educativos, se han hecho 14 decomisos de comida chatarra.
Lo anterior, como parte de la labor que inspectores de dicha dependencia llevan a cabo con el fin de vigilar que afuera de las escuelas se respete la normativa que entró en vigor desde el pasado 29 de marzo a nivel nacional.
Arturo Urquidi Astorga, titular de la dependencia, indicó que el personal a su cargo realiza recorridos para verificar que los vendedores que se apostan en estos espacios no comercialicen alimentos chatarra.
“Los recorridos e inspecciones siguen en las escuelas donde mayor actividad de comerciantes se ha presentado, además se atienden las quejas interpuestas por las escuelas respecto a ellos”, explicó.
El funcionario dijo que se han visitado un total de 46 escuelas, entre primarias, secundarias y preparatorias.
“Se han hecho 14 decomisos de mercancía, se ha retirado a 13 vendedores y 24 se fueron de forma voluntaria”, agregó.
Los vendedores que no acataron la orden de retirarse de afuera de las escuelas se les aplicó una multa que va desde 5 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) hasta 7 UMAS”, mencionó.

“Se tiene prohibido vender alimentos ultra procesados y con alto contenido calórico, frituras de harina y chicharrones de cerdo, papas fritas, nachos con queso y botanas industrializadas, donas, pasteles, pizza, hamburguesas, hot dogs, alimentos y bebidas con sellos de advertencia o leyendas en el empaque”, recordó.
Urquidi Astorga añadió que tampoco se puede vender dulces, golosinas, paletas y helados de crema, frutas en almíbar, crema entera o media crema; asimismo las bebidas prohibidas son jugos de caja, néctares y refrescos, bebidas gasificadas, aguas de sabor industrializadas y leches saborizadas.
“Lo que se permite vender es fruta fresca como fresa, sandía, melón, tunas, uvas, piña, sin azúcar añadida, verduras y hortalizas como la zanahoria, pepino, jamaica sin azúcar; botanas como las semillas naturales, cacahuates, semillas de girasol, pepitas de calabaza y palomitas de maíz”, enlistó.
También pueden vender lácteos como yogurt natural, leche sin azúcar, queso panela y requesón, puntualizó.


“No es la escuela, es el entorno”: violencia escolar reflejo del abandono social
“Los alumnos ven normal portar armas porque en sus colonias y familias así se vive”, afirma Sergio Velasco Medina, director del IPE
Por Teófilo Alvarado

Hoy cierra convocatoria para loncheras de preescolar y primarias
Los directivos de los planteles tienen todavía este lunes para llevar a cabo su trámite en la Dirección de Educación municipal
Por Redacción

Presentan plan de trabajo educativo del Subsistema Estatal 2025-2026
Actividades se enfocarán en favorecer aprendizaje en novel básico, así como involucrar en el proceso a trabajadores manuales y supervisores
Por Redacción

Lanza Municipio convocatoria para entrega de loncheras escolares
Dirección de Educación puso a disposición los requisitos para integrar a este programa a instituciones públicas de preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM)
Por Redacción