La Secretaría de Hacienda informó este martes que la deuda pública neta de México alcanzó el 47.6% de su Producto Interno Bruto (PIB) en la primera mitad de 2024, superando tanto el 46,8% al final de 2023 como el 46.2% correspondiente al mismo periodo del año anterior.
La deuda total neta ascendió a 16.14 billones de pesos, (819.225,5 millones de dólares) en el primer semestre del año, según el tipo de cambio. En comparación, en junio de 2023, la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O había informado una deuda de casi 14.19 billones de pesos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el aumento de la deuda en su reporte ‘Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2024′.
A pesar de este aumento, la SHCP sostuvo que “la deuda pública se mantuvo en un nivel sostenible” y destacó que México sigue consolidándose como uno de los países emergentes con menor endeudamiento relativo, manteniendo su grado de inversión según las principales agencias calificadoras.
“Consolidó a México como uno de los países emergentes con menor endeudamiento relativo y conservando el grado de inversión”, aseguró Hacienda.


Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México
Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico
Por Redacción

Recupera Hacienda más de 4 mdp que le habían extraído de sus arcas con cheques falsos
Una exfuncionaria emitía pagos a favor de personal que ya no trabajaba en el Gobierno, los cobraba y se quedaba con el dinero
Por Alejandro Salmón Aguilera

Comercio transfronterizo opera con normalidad tras anuncio de pausa de aranceles entre México y Estados Unidos
Transportistas que pasaban sus mercancías al otro lado de la frontera desconocieron las noticias sobre la pausa de los impuestos del 25% a los productos mexicanos
Por José Estrada