Con el apoyo de distintas dependencias municipales que apoyan con pláticas y talleres cuyos temas van enfocados en valores y prevención de adicciones, estudiantes aprenden a protegerse “Sin tanto rollo”.
Martha Aracely González Holguín, directora de Educación, explicó que “Sin tanto rollo”, es un programa que tiene como objetivo principalde atender a la adolescencia de esta ciudad.
La titular de la dependencia, mencionó que el programa está dirigido a estudiantes de secundaria y preparatoria, mientras que algunas de las direcciones municipales que participan son Derechos Humanos, el Instituto Municipal de las Mujeres y el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), entre otras.




“Cada día nos hablan más escuelas para que vayamos, tenemos muchas solicitudes y vamos muy bien, estamos contentos con el programa”, mencionó.
Dijo que “Sin Tanto Rollo” tiene como propósito concientizar a los jóvenes en temas de cultura de paz y conductas indeseables entre la juventud.
González Holguín mencionó que se busca implementar el programa para contribuir a la prevención de la delincuencia y la violencia de género, pues de esta manera se atiende la alerta de género.
Señaló que estas actividades continuarán realizándose en distintos planteles escolares de Juárez.
Si usted tiene interés de llevar este o alguno de los otros p5rogramas disponibles en la dirección de Educación, puede llamar al teléfono 656 737 06 00 Ext. 71702, o bien acudir a las oficinas de la Dirección, en la calle Ignacio Ramírez #351, colonia Partido Romero, en las instalaciones de la Biblioteca Arturo Tolentino.
(mr)


“Somos la generación que sobrevivió a una pandemia”
Rifa Gobierno del Estado dos automóviles entre los estudiantes inscritos en el programa Generación de Excelencia 2023
Por Martín Orquiz

Capacita Sipinna a docentes de primarias en perspectiva de derechos de los infantes
El titular de Sipinna destacó la importancia de llevar las charlas dirigidas al área docente, ya que son ellos quienes trabajan con los estudiantes
Por Redacción

Envuelven drogas y violencia entornos de estudiantes
Autoridades educativas y policiacas detectan altos niveles de agresividad en adolescentes de secundaria y prepa, alimentados por uso de sustancias adictivas y música, así como series y películas que exaltan la cultura narco
Por Teófilo Alvarado

Recupera programa EMMA a mil desertores de secundaria
En Ciudad Juárez al menos 26 mil adolescentes entre 12 y 15 años dejaron la escuela, situación que los deja vulnerables y en manos de las adicciones o la delincuencia
Por Martín Orquiz