A lo largo de 2023, de acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), en el 91.1 por ciento de los delitos cometidos en Chihuahua, no se abrió una carpeta de investigación por parte del Ministerio Público.
La “cifra negra” dentro del estado, se desglosa de la siguiente manera: del total de los delitos cometidos, el 13.5 por ciento se denunció ante las autoridades; en el 65.7 por ciento, es decirt, 8.9 por ciento del total de los delitos cometidos, se abrió una carpeta de investigación.
Si bien es cierto que el porcentaje de esta cifra representa una ligera disminución, en comparación a los últimos 5 años anteriores, a partir de 2020 se ha registrado por encima del 90 por ciento.

Chihuahuenses evitan denunciar por miedo a las autoridades
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 60 por ciento de los chihuahuenses víctimas de delito que no presentaron una denuncia, lo hicieron por “causas atribuibles a la autoridad”, en las que se contemplan situaciones como el miedo a la extorsión, pérdida de tiempo, trámites largos y difíciles, y por actitud hostil de la autoridad.
El resto de las personas que no se presentaron ante las autoridades lo hicieron “por otras causas” en las que se encuentran el miedo al agresor, delito de poca importancia, o la falta de pruebas.
Disminuye porcentaje de carpetas de investigación
Acerca de los delitos denunciados en los que se inició una carpeta de investigación, la encuesta recogida por el Inegi indica que hay una disminución significativa, tomando en cuenta el porcentaje del año pasado, que llegó al 71.3 por ciento .
Asimismo, los datos señalan que el porcentaje de carpetas de investigación es el más bajo en los últimos 7 años, cuando en 2016 se alcanzó el 63 por ciento.
-En la mayoría de las carpetas de investigación, no pasa “nada”
Sobre los resultados de las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía, la Envipe indica que en el 79 por ciento de los casos se presentan dos escenarios: en el 42.5 por ciento “no pasa nada” y en el 36.7 por ciento la carpeta “está en trámite”.
El tercer escenario más común, es la recuperación de bienes, con el 8.5 por ciento, seguido por la reparación del daño, con el 6.8 por ciento y únicamente se puso a disposición de un juez en el 2 por ciento de los casos denunciados.
El escenario menos frecuente que se registró es que las victimas otorguen el perdón, situación que se presentó en el 0.8 por ciento de las denuncias.


Disminuye percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua pese a aumento de delitos
Según los datos compartidos por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, la percepción de inseguridad disminuyó en los dos municipios más importantes del estado
Por José Estrada

Es Chihuahua finalista en cinco categorías de los premios turísticos “Lo Mejor de México 2025”
Los ganadores se darán a conocer durante el Tianguis Turístico de México, el próximo 29 de abril
Por Redacción

Gobierno estatal dona terrenos en 19 municipios para construcción de vivienda con programa federal
La gobernadora Maru Campos formaliza convenio con la federación para beneficiar con casas a 21 mil personas
Por Redacción

VIDEO: Esta es la imagen más conmovedora que verás este día
Luis Alberto Sánchez perdió su casa en un incendio, su reacción al reencontrarse con su perrita que quedó atrapada entre las llamas, rescatada por los bomberos, es emocionante
Por Redacción