• 18 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Gran Morelos: del pleito familiar a la guerra por la alcaldía

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

“Señores del Seguro, ya no sigan matando tanta gente”

Hombre que perdió a su esposa en el hospital 35 del IMSS, decidió visitar su tumba los mismos días que antes la llevaba a hemodiálisis

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 5:19 pm 15 noviembre, 2024

“Señores del Seguro, ya no sigan matando tanta gente, ustedes saben que esas máquinas de la hemodiálisis están mal”, expresa don Jesús González Barajas, mientras camina rumbo a la tumba de su esposa.

Va cargando un bote de agua que llenó en la pila que está a la entrada del panteón Tepeyac de Ciudad Juárez.

Visita el sitio los tres días de la semana que antes usaba para llevar a su mujer a recibir hemodiálisis en el Hospital número 35 del IMSS.

Margarita Reyes Crisanto era originaria de Texistepec, Veracruz, y tenía 52 años cuando le diagnosticaron insuficiencia renal. Desde entonces tuvo que ir a recibir hemodiálisis.

A veces ella y su esposo iban a comprar sandías por el kilómetro 27 y en ocasiones llevaban a otros pacientes a paseos cortos. Ya tenían sus rutinas.

Un día, se fue la energía eléctrica en la clínica y a partir de entonces, todo cambió, cuenta Jesús mientras rocía con agua la tumba de cemento.

“Desde que se acabó esa luz, se acabó todo. Cuántos hemos visto morir. A Ivonne, a doña Mary, a doña Tere, Juan Antonio, todos los compañeros se empezaron a ir de uno por uno”, recuerda.

“Mi esposa –añade– se enfermó de hemodiálisis hace dos años y medio y la empezamos a atender en el Seguro. En un principio todo estaba muy bien, pero se complicaron las cosas”.

La falla en las instalaciones coincidió con señalamientos de otros pacientes sobre que en la sala había una bacteria y que los enfermos se estaban contagiando.

“Se pararon las máquinas y de allí mi esposa empezó a tener calambres, empezó a desvariar, salía con escalofríos (…); de ahí mi esposa empezó a decaer”, relata.

De acuerdo con el testimonio del hombre, de 70 años cumplidos y de oficio chofer de personal, los últimos días de septiembre, Margarita fue internada de urgencia por una infección en el catéter por el que le hacían el filtrado de su sangre.

Entonces le quitaron el dispositivo y le suspendieron la hemodiálisis.

“El martes primero (de octubre) le pusieron la sangre como a las 11:00 de la mañana y mi esposa falleció a las 3:00 de la tarde, ya no resistió, pero el catéter se lo habían puesto desde el viernes y no le ponían la sangre. Es que necesitan bajarla y nunca la bajaron”, platica, devastado.

Cuando ocurrió el deceso, la mujer tenía doce días sin hemodiálisis. Sus síntomas fueron similares a los que describieron pacientes que, mediante estudios de laboratorio privados, constataron que estaban contagiados por una bacteria.

Fueron esos días malditos en que la gente salía del hospital con vómitos, dolores de cabeza, temperatura y en la etapa más crítica, desvariando, como Margarita.

“Yo les digo a mis compañeros que están ahí todavía en hemodiálisis, a los familiares, únanse, para que no anden como yo aquí. Yo llevo 43 días, vivo contados con mi esposa, pero aún no lo soporto”, exclama Jesús, agotado por su propio relato.

Es como si el peso de sus palabras reviviera su pena. Para calmar el dolor que todavía siente, el hombre visita el cementerio los mismos días que antes llevaba a Margarita al hospital a recibir la hemodiálisis. Ahí, sentado en una lápida, lleva dos refrescos de lata para beberse una y la otra compartirla con ella, entre las tumbas.

Contenido Relacionado

La muerte anunciada del periodista Martín Arellano entre pasillos del IMSS y gritos digitales de auxilio

Documentó en tiempo real su propia agonía: denunció la falta de atención médica y exigió la aplicación del “Código Infarto” desde un pasillo del IMSS; su voz se apagó, pero sus mensajes encendieron la indignación nacional

Por Redacción

Vinculan a proceso a mujer que intentó apuñalar a un médico del IMSS en Chihuahua capital

El caso se declinó a un juez federal; permanecerá en prisión preventiva

Por Redacción

Luchó un mes por su vida; muere bebé trasladada luego de incendio en hospital del IMSS

Familiar se queja de que no había incubadoras disponibles para que recibiera los cuidados adecuados

Por Carlos Omar Barranco

Diputada pide esclarecer muerte en asilo de Juárez

Rosana Díaz reprochó al secretario de Desarrollo Humano y Bien Común haberse deslindado de la muerte de un adulto mayor, pese a que la ley obliga a la dependencia que encabeza a supervisar estos centros

Por Alejandro Salmón Aguillera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend