Decenas de empleados del Poder Judicial del Estado (PJE) de Chihuahua se solidarizaron con sus similares del Poder Judicial de la Federación (PJF) este miércoles, ante la reforma judicial aprobada esta madrugada en la Cámara de Diputados, donde se dio “luz verde” a la elección de jueces por voto popular.
De acuerdo a entrevistados, la reforma tendría un impacto directo en los estados y lo menos que pueden hacer es inconformarse también.
Édgar Omar García, juez laboral del Poder Judicial del Estado, señaló que la iniciativa en el artículo 116 de la Constitución, implica que la reforma federal se tiene que aplicar en todas las entidades federativas.







“Les van a dar seis meses según los transitorios, para implementar la reforma, entonces eso implica que los jueces y magistrados de todos los estados incluyendo Chihuahua, tendrían que ser sustituidos por los jueces y magistrados electos por voto popular”, explicó.
Dijo que sin duda de esa forma va a impactar.
Anotó que según los impulsores de la reforma judicial, a los empleados del PJF no les afectaría la reforma, sin embargo viene muy genérica la ley para los estados.
Resaltó que habría una afectación directa a la carrera judicial, “porque entonces los secretarios ya no podrían aspirar a llegar a ser jueces, porque estos llegarían mediante el sometimiento a un proceso de votación”.
Ernesto Cornejo Ángeles, juez de Distrito del Décimo Séptimo Circuito, mencionó por su parte que personal del PJF acudió en concentración a las instalaciones estatales en el cruce de eje vial Juan Gabriel y calle Aserraderos, en una manifestación pacífica, a saludar a los compañeros homólogos del Poder Judicial del Estado.
Subrayó que en la expectativa de la reforma judicial que se discute en el Poder Legislativo, donde fue aprobada en lo general, “nos impacta a los poderes judiciales tanto locales como federales”.
Señaló que seguirán en defensa de las convicciones, para manifestar que lo que buscan es la independencia de poderes.


Se reúnen nuevos magistrados con la gobernadora Maru Campos
Buscan sentar las bases para garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Firman candidaturas compromiso para construir modelo de gestión y evaluación judicial
Convoca Ficosec al ejercicio ciudadano que, en su primera etapa, logró que 162 de los participantes en la elección lo suscribieran; convocan a restantes a suscribirse
Por Redacción

“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera