El director de Limpia municipal, Gibran Solís Kanahan, dio a conocer que tras la realización de la caravana navideña Coca-Cola, la dependencia recogió un aproximado de 11 toneladas de basura derivado del evento masivo.
Luego del paso de los vehículos que hacían alegoría a las fiestas navideñas, por calles como la avenida Tecnológico, Paseo de la Victoria, Ejército Nacional y Heroico Colegio Militar, personal de la dependencia comenzó con las labores de limpieza.
Alrededor de 5 cuadrillas concentradas en puntos estratégicos del recorrido, se encargaron de barrer y recoger confeti utilizado en el evento, así como envolturas de comida que se encontraban dispersas, concluyendo las labores hasta la madrugada del sábado.
“Se generaron cerca de 11 toneladas de basura en los cinco puntos donde hizo parada el desfile; el principal reto fue en la estación cinco en la avenida Heroico Colegio Militar donde terminó el evento”, comentó.
Por último, Solís agradeció que la mayor parte de los asistentes dispusieron sus desechos en botes de basura colocados por la dependencia e instó a la ciudadanía a mejorar las prácticas en los próximos eventos culturales.
Nunca antes los juarenses pagaron tanto por la recolección y disposición de la basura
El 2024 se destinaron 540 millones de pesos para el pago de este servicio, mientras que para el 2025 se presupuestaron 770 millones
Por Francisco Luján
Exhortan a compactar la basura generada por las fiestas de fin de año
El miércoles 1 de enero no habrá servicio de recolección de basura, informaron autoridades municipales
Por Francisco Luján
Apoya regidor para que pepenadores sean socios de empresa que maneje basura del Relleno Sanitario
También se opuso a que la empresa privada ganadora de la licitación pública, durante la vigencia del contrato de 15 años, opere en las instalaciones del relleno sanitario
Por Francisco Luján
Temen pepenadores perder el trabajo por licitación municipal a empresas privadas para separar la basura
Trabajadores del relleno sanitario se manifestaron en la explanada de la Presidencia Municipal para exigir garantías ante la aprobación del acuerdo que privatiza la separación de desechos domésticos
Por Carlos Omar Barranco