• 29 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

Coronavirus

Se vuelcan juarenses a farmacias para comprar medicamentos

Antibióticos, antivirales, antiparasitarios y vitaminas son de los medicamentos con mayor demanda

Por BEATRIZ CORRAL IGLESIAS | 11:53 am 22 noviembre, 2020

Durante este segundo rebrote de la pandemia Covid-19 las farmacias locales han tenido un repunte en sus ventas de hasta un 80 por ciento, siendo los antibióticos, antivirales y antiparasitarios los productos más adquiridos por los juarenses.

Acorde con el incremento de contagios y la falta de cupo en hospitales y clínicas, los ciudadanos optaron por médicos particulares, farmacias genéricas con servicio médico e incluso consultorios pequeños en donde se les receta para para mejorar su estado de salud.

Al igual que los contagios, los clientes diarios se cuentan por cientos, lo que representa una reactivación económica e incremento en ventas de las farmacias de colonias que pretendían cerrar tras la llegada de cadenas farmacéuticas situadas en los supermercados o similares.

De los insumos de protección a los medicamentos

Alberto Armas Flores, quien cuenta con dos farmacias al suroriente de la ciudad y con más de 7 años de trabajar en el ramo, indicó que la pandemia del coronavirus ha tenido dos etapas; la primera, que se registró en marzo, donde la gente se avocó a adquirir artículos como cubre bocas, lentes, caretas, overoles, guantes, sanitizantes, sales cuaternarias, gel antibacterial entre los más solicitados.

Mientras que en la segunda, vigente desde hace un mes, la gente empezó a enfermar de gravedad ante la saturación de los hospitales y la precaria atención de los servicios públicos de salud.

Los productos agotados para tratar el SARS Cov2 se encuentran: azitromicina recetado como antibiótico, ivermectina antiparasitario, oseltamivir como antiviral y la dexametasona como complemento antiinflamantorio pulmonar.

Flores aseguró que todos ellos han sido recetados como tratamiento general para atender los cuadros del coronavirus.

“Pareciera que todos los doctores se pusieron de acuerdo y empezaron a recetar este tipo de tratamiento contra el coronavirus, las recetas que recibíamos en su mayoría provenían en un principio de los hospitales del IMSS o clínicas particulares, pero ya después se empezó a registrar un incremento de recetas de médicos particulares que estaban tratando ya a los pacientes desde sus casas o los domicilios de los pacientes”, dijo.

El desabasto en la nueva ola de contagios

Explicó que, tras esta oleada de contagios, llegaron a surtir hasta 100 recetas diarias, hubo desabasto, sin embargo, los proveedores tardaron entre dos y tres días en surtirles de nuevo.

“Tras toda esta situación empezamos a ver nuevas marcas de laboratorios con los que no habíamos trabajado pero que manejaban el producto que se estaba requiriendo, eran antibióticos nuevos”

Dentro de los productos adicionales que buscaban sobremanera los clientes eran los vitamínicos en especial la vitamina C, A y la D3 además de los jarabes expectorantes para expulsar las flemas.

En cuanto a artículos complementarios se incrementó la venta de oxímetros y termómetros, además de los cubre bocas KN95.

Armas Flores sostuvo que tuvieron que adaptar con medidas de seguridad sanitaria las instalaciones, ya que la demanda de clientes oscila entre los 60 a 100 personas diarias adquiriendo diferentes productos.

Los horarios laborales tuvieron que incrementarse, así como la contratación de personal, ya que se registraron casos de personas que acudían desde la zona centro o incluso desde El Paso, buscando determinado medicamento.

“Para nosotros esta pandemia fue el rescate de nuestros negocios, porque muchos ya estábamos cerrando, sin embargo, también hemos estado dando precios accesibles pues los laboratorios nos subieron entre un 10 y 15 por ciento todos los medicamentos, quisiéramos que los servicios de salud ofrecieran los medicamentos, pero la situación real es esta, la gente tiene que buscar como aliviarse ante la falta de servicios y atención y nosotros somos una opción”, finalizó.

Contenido Relacionado

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Usan cámara fría de la pandemia para conservar cuerpos encontrados en el crematorio del horror

Los cadáveres fueron trasladados a una cámara frigorífica con capacidad para 700 cuerpos, construida durante la emergencia sanitaria por Covid-19

Por Carlos Omar Barranco

Durante desastre, familias perdieron también medicamentos

Autoridades municipales visitan el área para resurtir los fármacos a las personas que sufren algún padecimiento y no pueden suspender sus tratamientos

Por Redacción

Lo inhabilitan un año por pedir apoyo para pago de nómina apócrifa durante la pandemia

Además deberá pagar 40 mil pesos por falsear documentos para obtener apoyo económico

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Plenitud rompió la confianza en el servicio; las funerarias ya no inspiran confianza

  • Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

  • Lluvias traen alivio a Juárez: recargan acuíferos y reactivan vida silvestre

  • Será obligatoria la cartilla de vacunación para estudiantes y docentes en Chihuahua: Maru Campos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Clausuran a 16 por violar Ley de Alcoholes

  • “Cada vez somos menos productores en Samalayuca”

  • Montecarlo da la mala nota, otra vez: Incautan fentanilo

  • Respalda PAN coordinación Maru-Sheinbaum contra el sarampión y pide a Morena no politizar la crisis

  • Repetirán rehidratación dactilar en cuerpos sin coincidencia en base de datos del INE

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend