Claudia Sheinbaum aseguró que la renuncia de 8 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se debe a un “montón de dinero” que van a recibir como beneficios de su retiro.
Desde su conferencia mañanera del 29 de octubre, la presidenta resaltó que de no presentar su renuncia en este momento, no se podrían llevar sus “haberes de retiro”.
Es decir, de acuerdo con la presidenta, los ministros de la SCJN renunciaron por los recursos que pueden obtener si se retiran de su cargo ahora.
“Si presentan ahora su renuncia se van a ir con todos los haberes de retiro, ¿sí se entiende? Si no presentan ahora su renuncia, entonces ya no tendrían los haberes del retiro…es un montón de dinero”, especificó Claudia Sheinbaum.
Gerardo Fernández Noroña asegura que renuncian por pensión vitalicia
Gerardo Fernández Noroña, presidente de Mesa Directiva del Senado, advirtió que la renuncia de 8 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sería para tener derecho a su haber de retiro, su pensión vitalicia.
Fernández Noroña confirmó que este martes 29 de octubre 8 ministros de la SCJN renunciarán a sus cargos y, por tanto, declinan al pase automático de aparecer en la boleta que tienen por derecho en las elecciones extraordinarias.
Y es que la decisión de los ministros sería para acatar los artículos transitorios de la reforma al Poder Judicial, que establece que dichos funcionarios tienen derecho a un haber de retiro si presentan su renuncia antes del jueves 31 de octubre de 2024, fecha límite de la convocatoria para aspirantes a la elección extraordinaria a realizarse en 2025.
“Entonces, la presentan, renuncian ir a la elección para irse con toda su lana de por vida, su pensión de 500 mil pesos”, aseguró el legislador.
¿Qué ministros de la SCJN renunciarían?
- Norma Lucía Piña Hernández
- Ana Margarita Ríos Farjat
- Alberto Pérez Dayán
- Javier Laynez Potisek
- Jorge Mario Pardo Rebolledo
- Juan Luis González Alcántara-Carrancá
- Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
La Constitución mexicana señala que los ministros deberán presentar su renuncia a la presidenta de la República y después dar vista al Senado de la República.
En ánimo de calmar la incertidumbre por la renuncia masiva de ministros, desde su cuenta de X, Fernández Noroña aseguró que los togados continuarán en sus funciones hasta agosto de 2025, con excepción de Luis María Aguilar Morales, quien finaliza su periodo el próximo 30 de noviembre.
De concretarse lo anterior, únicamente permanecerían en el cargo las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, quienes han externado su intención de contender en las elecciones extraordinarias del Poder Judicial.
EC


Ingresa México al top ten de los países más felices del mundo: Sheinbaum
El Reporte Mundial de Felicidad, es una medición que cada año clasifica a las naciones, según la percepción de bienestar de sus habitantes, en la que por primera vez dos países latinoamericanos ingresaron a los primeros 10 lugares
Por Mauricio Rodríguez

La derecha montó una campaña con la tragedia de los desaparecidos: Fernández Noroña
Se trata de una herida abierta en México, que han utilizado para golpear al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, acusa presidente del Senado
Por Redacción

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 4 de marzo de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 4 de marzo de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Nuestra fuerza es el pueblo: Claudia Sheinbaum ante miles reunidos en el Zócalo
Se congregan miles en el Zócalo de la Ciudad de México para participar en la Asamblea Informativa de la presidenta en la que destacó cinco puntos de su estrategia para el fortalecimiento de la economía del país
Por Redacción