• 01 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

El secuestro del Desarrollo Urbano y la actualización del PDUS

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

Se puede, si se quiere…

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Homero Hinojosa | 10:00 am 22 abril, 2023

No pasa un día sin que la prensa exhiba casos de corrupción, tráfico de influencias o el uso de recursos del Estado para asuntos personales por parte de funcionarios o militares en México.

Este tipo de actos son cada vez más comunes, recurrentes y probados. Pero no pasa nada. No falta incluso un comentario sarcástico presidencial para exponer el nivel de descaro al que se ha llegado.

“¿Cuál es el  problema?”, responde el presidente López Obrador cuando se le presentan este tipo de casos.

Tenemos que aprender –lamentablemente– de cómo se están abordando este tipo de situaciones en otros países para tener la valentía y convicción de fiscalizar más a nuestros políticos y funcionarios deshonestos y a sus cómplices.

En Singapur opera –y se le respeta– al Buró de Investigación para Prácticas Corruptas. Las condenas más altas se reservan para quienes se apropian de dinero destinado a los temas sociales más delicados, como programas de salud y educación, o para atender a niños pobres y ancianos desprotegidos.

El sistema es muy interesante: en una investigación de corrupción se declara la presunción de culpabilidad y no hay que demostrar la culpabilidad del acusado… ¡sino su inocencia!

En Finlandia opera el Ministro de Justicia y Defensor del Pueblo, entidad que vigila las acciones de todos los servidores públicos. Está constituido por funcionarios independientes, con autoridad para investigar las acciones de los miembros del Parlamento, de los ministros y del jefe de Estado.

Es lo que precisamente necesitamos en México, replantearnos si los organismos que combaten la corrupción están realmente funcionando o es tiempo de pensar en otras opciones en donde haya más participación ciudadana y colaboren expertos en derecho, contabilidad, informática y otros campos relevantes.

Hoy tenemos la tecnología para emprender mejor este tipo de acciones. A través de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain se podría analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones de comportamiento sospechosos y monitorear transacciones ilegales.

En especial, se deben reforzar las recompensas e incentivos para aquellos denunciantes de corrupción oficial, tales como la protección de su identidad, una recompensa monetaria o una reducción en la pena si están involucrados en la actividad corrupta.

Las leyes de transparencia y las fiscalías anticorrupción ya no son suficientes en México. El reto se antoja más en darle seguimiento y proceso –pero en serio– a los casos que son ampliamente difundidos en la prensa y otros organismos independientes que tenemos en nuestro país.

Sí se puede si se quiere. Nos urge pasar a un siguiente nivel en esta tarea nacional contra

la corrupción.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • No se debe jugar con los niños; entréguenles los libros: Esther Orozco
  • Fronterizos compran “chuecos” por ineficacia del transporte público: Bienestar
  • Ubicarán con detectores de ruido fugas de agua ocultas
  • VIDEO y FOTOS: Montan migrantes campamento en la Puerta 36
  • Advierte EU: nada cambiará en la frontera si su Gobierno “cierra”
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend