La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 17.79 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 0.89% o 16 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Ayer la paridad confirmó el rompimiento de la resistencia de los 17.90 pesos, lo que incrementa la posibilidad de que se extienda el alza. El siguiente techo técnico importante se encuentra en 18.04 unidades, comentaron especialistas de Monex.
El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece estable. El euro sube 0.2% frente al billete verde, mientras la libra pierde marginalmente 0.1%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 2.1%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, afectados por las siguientes noticias: poco avance en la negociación del techo de endeudamiento; un menor ritmo de crecimiento en China (nuevas posibles olas de Covid) y sus efectos en los commodities; así como las preocupaciones sobre las condiciones crediticias en las minutas de la Reserva Federal.
Los futuros en Wall Street anticipan una apertura negativa con el S&P500 cotizando 0.4% por debajo de su valor teórico. En México, el IPC podría ubicarse alrededor de los 52 mil 600 puntos, siguiendo a sus pares internacionales, estimaron especialistas de Banorte.
En Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.9% y el Han Seng retrocedió 1.9%, mientras que en Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una baja de 1.8%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 1.4%, reaccionando a una baja de inventarios tanto de crudo como gasolina de acuerdo con las cifras del API.


Superpeso abre en 17.38 pesos al mayoreo
El bitcoin retrocede 1.5%, manteniendo poco apetito de los inversionistas
Por El Universal

Inflación liga cuatro meses a la baja; llega a 5.84% en mayo
Desaceleró su marcha por cuarto mes consecutivo para ubicarse en 5.84% en mayo pasado a tasa anual
Por El Universal

Economía mexicana crecerá 2.5%; en América Latina y el Caribe se desacelará
Significa un ajuste al alza en comparación con la estimación de abril pasado de 1.5%
Por El Universal

Superpeso no cede paso al dólar: abre en 17.48 al mayoreo
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 4.4%, manteniendo poco apetito de los inversionistas
Por El Universal