Un nuevo tropezón político sufrió el fin de semana Javier Corral, luego de que el Consejo Político Estatal del PAN rechazó una posible alianza con otros partidos rumbo a las elecciones del próximo año, tal como lo han pretendido el gobernador y la dirigencia estatal. Este giro demuestra que a Corral cada vez más se le va de las manos el control del PAN en la recta final de su administración.
El nuevo fracaso de Javier Corral se suma a la reciente solicitud del Comité Directivo Municipal de Jiménez para que se le expulse del PAN. El argumento es “su deslealtad al partido y violaciones graves contempladas en los estatutos y códigos de Acción Nacional”.
El pasado fin de semana, durante la reunión del Consejo Político Estatal, los consejeros rechazaron por 53 votos contra 48 la posibilidad de que el PAN explore una alianza. Las más viables: con el PRD y Panal.
Horas antes de la reunión, realizada en el Centro de Convenciones de Chihuahua capital; el gobernador buscó incidir en la decisión del Consejo Político Estatal, pero volvió a fracasar en otra de las decisiones internas del partido.
Desde Cancún, el gobernador dijo que “el PAN debe estar abierto a generar alianzas electorales, políticas, partidistas y ciudadanas, y que en los estados sea donde las alianzas se puedan configurar”.
¿El control del PAN lo tiene Maru?
La negativa a la alianza o coalición se hizo posible gracias a que la mayoría de quienes votaron por el «no» son aliados políticos de la alcaldesa Maru Campos. La alcaldesa de la capital busca ser la próxima gobernadora del estado. Javier Corral mantiene una disputa política con ella, al vincularla a la “caja chica” del exgobernador Duarte.
El apoyo de los consejeros estatales del PAN hacia la alcaldesa de Chihuahua se vio reflejado en el resultado de la elección.
En la lista de fracasos políticos del gobernador con su partido, está también el rechazo del Congreso del Estado a la reforma política.
El pasado 25 de junio, el Congreso del Estado rechazó la iniciativa del jefe del Ejecutivo para impulsar una polémica reforma electoral. Esta planteaba la realización de elecciones primarias obligatorias, pese a contar con el apoyo mayoritario de diputados del PAN, que terminaron divididos.
También buscaba que todos los partidos abrieran sus elecciones internas a los ciudadanos para la elección de sus candidatos.
Por Juárez, los consejeros Daniela Álvarez, Flor Karina Cuevas, Gabriela Zagarnaga, Cristina Jiménez, Ricardo Aceves, Ricardo Vega y Víctor Talamantes, votaron en contra de las alianzas. Solamente a favor lo hicieron Francisco Barrio, el propio gobernador Javier Corral y Lucero Nieto.


Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas
Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración
Por Redacción

Chihuahua y Texas estrechan lazos comerciales y educativos
La gobernadora Maru Campos impulsa acuerdos en Austin, en materia de comercio e innovación educativa
Por Redacción