Un nuevo tropezón político sufrió el fin de semana Javier Corral, luego de que el Consejo Político Estatal del PAN rechazó una posible alianza con otros partidos rumbo a las elecciones del próximo año, tal como lo han pretendido el gobernador y la dirigencia estatal. Este giro demuestra que a Corral cada vez más se le va de las manos el control del PAN en la recta final de su administración.
El nuevo fracaso de Javier Corral se suma a la reciente solicitud del Comité Directivo Municipal de Jiménez para que se le expulse del PAN. El argumento es “su deslealtad al partido y violaciones graves contempladas en los estatutos y códigos de Acción Nacional”.
El pasado fin de semana, durante la reunión del Consejo Político Estatal, los consejeros rechazaron por 53 votos contra 48 la posibilidad de que el PAN explore una alianza. Las más viables: con el PRD y Panal.
Horas antes de la reunión, realizada en el Centro de Convenciones de Chihuahua capital; el gobernador buscó incidir en la decisión del Consejo Político Estatal, pero volvió a fracasar en otra de las decisiones internas del partido.
Desde Cancún, el gobernador dijo que “el PAN debe estar abierto a generar alianzas electorales, políticas, partidistas y ciudadanas, y que en los estados sea donde las alianzas se puedan configurar”.
¿El control del PAN lo tiene Maru?
La negativa a la alianza o coalición se hizo posible gracias a que la mayoría de quienes votaron por el «no» son aliados políticos de la alcaldesa Maru Campos. La alcaldesa de la capital busca ser la próxima gobernadora del estado. Javier Corral mantiene una disputa política con ella, al vincularla a la “caja chica” del exgobernador Duarte.
El apoyo de los consejeros estatales del PAN hacia la alcaldesa de Chihuahua se vio reflejado en el resultado de la elección.
En la lista de fracasos políticos del gobernador con su partido, está también el rechazo del Congreso del Estado a la reforma política.
El pasado 25 de junio, el Congreso del Estado rechazó la iniciativa del jefe del Ejecutivo para impulsar una polémica reforma electoral. Esta planteaba la realización de elecciones primarias obligatorias, pese a contar con el apoyo mayoritario de diputados del PAN, que terminaron divididos.
También buscaba que todos los partidos abrieran sus elecciones internas a los ciudadanos para la elección de sus candidatos.
Por Juárez, los consejeros Daniela Álvarez, Flor Karina Cuevas, Gabriela Zagarnaga, Cristina Jiménez, Ricardo Aceves, Ricardo Vega y Víctor Talamantes, votaron en contra de las alianzas. Solamente a favor lo hicieron Francisco Barrio, el propio gobernador Javier Corral y Lucero Nieto.

Fiscal Anticorrupción y presidenta electa del TSJ fortalecen coordinación institucional
Coincidieron en que la cooperación entre ambas instancias resulta fundamental para consolidar la confianza ciudadana en las instituciones
Por Redacción

Gobierno del Estado beneficia a 12 mil niñas y niños becas y equipamiento para casi 400 Estancias Infantiles
La gobernadora Maru Campos encabezó la entrega de los apoyos; durante el presente año se erogarán 100 millones de pesos para fortalecer dichos establecimientos
Por Redacción

Más rápido y seguro: modernizan la vía que conecta a Sonora con Chihuahua
La carretera Bavispe–NCG quedará lista este año con siete nuevos puentes y una inversión histórica, lo que reducirá tiempos de traslado y abrirá más oportunidades para el comercio y el turismo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Revisará Morena presunta promoción anticipada en bardas de Juárez
La dirigente estatal del partido anunció que evaluará presentar denuncias por la aparición de pintas con mensajes alusivos a logros de gobierno y a posibles aspiraciones políticas
Por Carlos Omar Barranco