El 2021 cerró con un incremento del 23 por ciento en la percepción de inseguridad en esta frontera.
Hasta siete de cada 10 juarenses sintieron inseguridad en la ciudad en el cuarto trimestre del año pasado; es decir, el 73.3 por ciento.
En septiembre, la cifra era de apenas el 59.9 por ciento, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi.
Las cifras van en sintonía con las mostradas por el Gobierno federal, que colocan a Juárez como la segunda ciudad más peligrosa del país.
Las mediciones del gabinete de Seguridad federal colocan a Juárez como segundo municipio con la mayor incidencia de homicidios dolosos; solamente la ciudad de Tijuana registra más casos.
A pesar de eso, las cuentas del Gobierno federal reflejan una disminución en su registro, en comparación con el 2020. El cuarto trimestre del 2020, esta frontera tenía un índice del 5.34 por ciento; mientras que en agosto-diciembre del año pasado fue del 5 por ciento.
Destaca que seis estados del país concentraron el 50.1 por ciento de los homicidios el año pasado. Guanajuato, con 3 mil 516; Baja California, con 3 mil 14; Michoacán, con 2 mil 732; el Estado de México, con 2 mil 648; Chihuahua, con 2 mil 428 y Jalisco con un registro de 2 mil 380 homicidios.

Las cifras se registraron a pesar de que Chihuahua cuenta con uno de los destacamentos más grandes de la Guardia Nacional combatiendo la inseguridad.
En el estado se ubicaban hasta 2 mil 649 elementos del cuerpo policiaco federal el año pasado. También contaban con 12 cuarteles, los mismos que en el Estado de México, solamente detrás de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
Hasta una cuarta parte de esos cuarteles se encuentran en esta región en operación desde el año pasado.
Resalta que se logró sentenciar a 27 personas por secuestro, de enero de 2021 al 7 de enero 2022 en el estado.
Además, a nivel nacional, los delitos del fuero federal mostraron una reducción del 32 por ciento. De acuerdo con el Gobierno federal, la disminución también se vio impactada en su registro de homicidios con 4 por ciento menos.
En total, el gabinete de Seguridad aseguró que durante el 2021 se registraron 33 mil 308 homicidios en el país.
También se redujeron los delitos de fuero común, como el robo con el 20.4 por ciento y el robo de vehículo con el 28.7 por ciento
Mientras que los casos de extorsión subieron 12.3 por ciento y los de violación lo hicieron en 28.1 por ciento.


Homicidios aumentaron entre un 35 y 40 % debido a la pelea por el control del tráfico de migrantes: Fiscal
Fiscal general señala que el ingreso de personas que buscan llegar a Estados Unidos ha generado que grupos delincuenciales peleen por tener el control de ese flujo de migrantes
Por Marakorea Navarro Fierro/ Norte de Chihuahua

Hermanos fueron ‘levantados’, torturados y arrojados a un pozo
Mientras la madre de los hermanos Borrego Rosales daba sepultura a uno de ellos, le anuncian que encontraron los restos mortales de otro de sus hijos
Por Teófilo Alvarado

Tiene FGR poco personal para combatir narcomenudeo: César Omar Muñoz
Calcula titular de la SSPM que 90% de homicidios siguen siendo por disputa en control de venta de droga
Por Teófilo Alvarado

Reportan 36 homicidios más en mayo comparados con mes anterior
Informan que hubo 110 asesinatos en Ciudad Juárez en mes que acaba de terminar, cuando en abril fueron 74 víctimas
Por Teófilo Alvarado