Si eres padre o madre y sufres de alergias, existe una mayor probabilidad de que tus hijos las hereden.
La doctora Abril Hernández Cisneros, especialista en pediatría, comenta que las causas exactas de porqué algunas personas desarrollan alergias y otras no, no se entienden completamente, pero se cree que factores genéticos y ambientales juegan un papel importante.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Alergia, el 20 por ciento de la población sufre de alguna enfermedad alérgica en todo el mundo.
“Las alergias son reacciones exageradas de nuestro sistema inmunológico a sustancias que, en la mayoría de las personas, no causan ningún problema; estas se llaman alérgenos y pueden ser diversas como el polen, el polvo, ciertos alimentos, el pelo de los animales, el moho, algunos medicamentos y picaduras de insectos”, señala.
La especialista comenta que el proceso alérgico inicia cuando una persona sensibilizada entra en contacto con un alérgeno.
“El sistema inmunológico lo identifica erróneamente como una amenaza y produce anticuerpos IgE; al volver exponerse al alérgeno, este se une a los anticuerpos IgE, causando la liberación de histamina y otras sustancias, lo que provoca los síntomas de una reacción alérgica”, expresa.

Principales síntomas de una persona alérgica
- Estornudos
- Picazón en la nariz, garganta, ojos y piel
- Congestión y/o escurrimiento nasal
- Erupciones cutáneas o urticaria
- Dificultad para respirar (en casos más graves)
En nuestra ciudad
Al ser una zona desértica y con poca humedad, en Ciudad Juárez el aire contiene una gran cantidad de alérgenos, polvo, ácaros, la vegetación como la rodadora y algunos pólenes. Además de exponerse al pelo y caspa de animales y la contaminación ambiental.
Para quienes padecen alergias, la doctora nos brinda las siguientes recomendaciones:
- Tener una adecuada higiene nasal
- Aseo adecuado del hogar
- Evitar alfombras, peluches y cobijas que acumulen polvo y ácaros
- Mantener en buenas condiciones a las mascotas
- Llevar una alimentación balanceada en nutrientes
- Practicar ejercicio en base a tu capacidad
- Acudir al menos 2 veces al año para un control adecuado de tu salud, y si tienes síntomas como los anteriormente descritos, acudir a un médico especialista en alergias
El dato
Cada 8 de julio se conmemora su día mundial para crear conciencia en la población sobre la importancia de las enfermedades alérgicas, su prevención, diagnóstico y tratamiento.


Hay 33 casos de sarampión en el estado
Son atendidos por la Secretaría de Salud; se pide seguir las recomendaciones
Por Redacción

Nada de emergencia; hospitalizaron a Maru para cirugía programada
Estará en recuperación y trabajando desde casa dos o tres días, confirma secretario de Gobierno
Por Carlos Omar Barranco

‘Loca’ sube a escena
Las funciones son de vienes a domingo hasta el 30 de marzo en el Centro Cultural Telón de Arena
Por Marisol Rodríguez

El CME conmemora el Día Internacional de la Mujer
Más del 50 por ciento de su plantilla está integrada por el género femenino
Por Marisol Rodríguez