• 10 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Seis levantan la mano por la joya de la corona panista

IMSS 66, pacientes en el área Covid

Fotografía: Internet

Coronavirus

“Se están muriendo ahogados”, los pacientes del IMSS

Se duelen, se quejan, imploran auxilio, señalan quienes los atienden en medio de la frustración por no tener los medicamentos necesarios para atenderlos

Por Beatriz Corral | Norte Digital | 4:33 pm 10 noviembre, 2020

Largas agonías padecen desde hace tres semanas pacientes que se encuentran intubados en el Seguro Social, ya que el medicamento que les permite estar sedados se agotó, confirmaron médicos del hospital 66, convertido en área Covid. Además, la falta de estos medicamentos provoca que los pacientes se «estén muriendo ahogados», por la incomodidad que provoca la intubación, advirtieron.

Los médicos, que solicitaron el anonimato por temor a represalias,  informaron a Norte Digital que carecen de tres medicamentos: el midazolam, el profopol y el bromuro de vecuronio, auxiliares en el procedimiento de intubación.  

Estos fármacos funcionan como relajante muscular, agente anestésico y ansiolítico con sedación media a moderada. Los fármacos permiten que el procedimiento de intubación sea menos doloroso, ya que relaja el nivel de ansiedad en los pacientes.

Covid-19: Enfrenta IMSS 66 fin de semana caótico por falta de insumos

Sufrimiento de 21 días

Esta situación ocurre al menos desde hace tres semanas. El panorama que se vive dentro de las diversas salas del hospital es de dolor. Es dolor está acompañado de quejidos y llamados de auxilio, ya que los pacientes intubados están despertando y están sufriendo.

Para los médicos, quienes ya hicieron los requerimientos necesarios al área administrativa para que les surtan el medicamento, la sensación de impotencia es imperante, pues ven sufrir a los pacientes sin poder hacer nada por ellos, más que invitarlos a que se relajen.

Covid-19: Viacrucis en busca de oxígeno y de ingreso al IMSS

«No hay honestidad; se están muriendo ahogados»

“El sector salud no están siendo lo suficientemente honesto, los pacientes se están muriendo ahogados. Ayer nos reunimos un grupo de médicos, porque nos están pidiendo ayuda para conseguir estos medicamentos. Existe un grave problema. Los pacientes que están intubados se están despertando porque no hay medicamentos para mantenerlos sedados”, declaró Lorenzo Soberanes, presidente del clúster de médicos en Ciudad Juárez, a quien los especialistas le han pedido apoyo para conseguir y gestionar dichos medicamentos.

Comentó que los pacientes que se despiertan están moviéndose, lastimando su garganta y luchando porque sienten su cuerpo extraño.

Crisis en hospitales: personal médico rehúye a trabajar en áreas Covid

Sin los medicamentos falla el tratamiento

“Es un tubo el que tienen introducido por su boca para poderles proveer la oxigenación. Ellos no están plenamente conscientes y por lo mismo se sienten extraños e incómodos. Empiezan a moverse y esto les lastima”, narró.

Para que el procedimiento de intubación pueda ser efectivo se requiere mantener al paciente en sedación, con el propósito de que el cuerpo se llegue al mínimo de consumo de todo, a fin de que pueda recuperarse, sus células se desinflamen y se reactive el buen funcionamiento de todos sus órganos, en específico del aparato respiratorio.

Dicho control no se está alcanzando debido a que el paciente al despertarse presenta alteración y niveles altos de ansiedad, estrés y miedo, lo que aumenta su ritmo cardiaco.  

“Héroes de la salud” se rebelan contra Corral

‘Indispensable, relajación de pacientes para que no se estén muriendo ahogados’

Los medicamentos que se requieren son: bromuro de vecuronio, que es un relajante muscular. La solución inyectable actúa bloqueando temporalmente los impulsos nerviosos a los músculos, de forma que estos se relajan.

El profopol es un agente anestésico que se puede utilizar para mantener la sedación de los pacientes. Algunos estudios indican que puede ser apropiado para replicar el sueño normal.

Dentro de los insumos que hacen falta en el IMSS también están las suficientes tomas de oxígeno para los pacientes que ingresan.

Actualmente el área de urgencias del hospital se mantiene llena y con lista de espera. Las ambulancias hacen líneas para poder entrar.

El hospital actualmente mantiene una capacidad para alrededor de 190 pacientes. En urgencias hay capacidad para al menos 40 pacientes, a quienes se les pueden aplicar oxígeno.

Contenido Relacionado

Ciudad Juárez necesita otro Hospital General, pero no hay recursos para construirlo

Descartan funcionarios estatales crisis en el sector Salud, afirman que hospitales como el Infantil y de la Mujer no presentan saturación

Por Gustavo Pérez Gutiérrez

Burocracia frena instalación de elevadores en hospitales

Licitación de dos elevadores para Hospital de la Mujer fue declarada desierta; de tres que se adquirieron, uno fue para el Hospital Central de Chihuahua y dos para el General de Juárez

Por Carlos Omar Barranco

Margarita y la negligencia de la que es víctima

#CiudadJuárez #Hospital66IMSS #NegligenciaMédica

Por José Estrada

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend