Cuando todo hacía suponer que finalmente podíamos respirar aliviados y dejar atrás la crisis sanitaria que generó la covid, una nueva ola de virus respiratorios está volviendo a colmar las unidades pediátricas de hospitales en algunos países.
Se trata -aclaran los expertos- de un fenómeno muchísimo menos grave que el de la pandemia de coronavirus, que entre diciembre de 2019 y este año causó al menos 6,5 millones de muertes en todo el mundo, según Our World In Data.
Hoy la mayoría de infectados padece síntomas leves, que no requieren ingreso hospitalario.
Sin embargo, la confluencia de gérmenes está generando lo que algunos han apodado una «tripledemia»: tres epidemias que coexisten y que han vuelto a colmar hospitales en varias partes del continente americano, en especial de niños.
Según los últimos datos epidemiológicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países más afectados en la región son Estados Unidos, en el hemisferio norte, y las naciones más australes del hemisferio sur (Argentina, Chile, Uruguay y el sur de Brasil).
En estos países se están combinando tres enfermedades respiratorias.
Por un lado, continúa la covid, con nuevas variantes que son mucho menos letales que las originales, pero mucho más contagiosas.
Pero el SARS-CoV-2 ya no es el virus predominante. Ese lugar lo ocupa la influenza A, con dos variantes diferentes que provocan la llamada gripe porcina (la que generó su propia pandemia en 2009-2010).
El «combo triple» se completa con el virus respiratorio sincitial (VRS), una de las infecciones más comunes en bebés, que causa bronquiolitis y neumonía.
Los tres virus tienen síntomas parecidos: fiebre, congestión, tos, dolor de cabeza y de garganta.

Podría haber más asesinos seriales para el 2030
Depresión, traumas y pandemia propiciarían la aparición de depredadores, a nivel global
Por Enrique Lomas

El virus que se propaga por cadáveres y puede terminar con vidas
Familiares, embalsamadores y sepulteros deben tener cuidado con los cadáveres
Por El Universal

Vuelve la muerte por Covid a Juárez; aumenta el número de contagios
Luego de semanas sin decesos, registra la ciudad un caso de deceso e incremento de más del 65 por ciento en comparación con semana anterior
Por Enrique Lomas

Municipio apoyará reparación de 53 escuelas afectadas por la pandemia
El Ayuntamiento en pleno deberá aprobar recurso por 53 mdp para invertirlos en apoyos de reparación de planteles de educación básica hasta media superior
Por Redacción