Diferentes funcionarios del Gobierno federal señalaron hoy en la mañanera que el Horario de Verano impacta la salud mental, genera enfermedades del corazón y que los ahorros son mínimos.
Ante ese panorama fue que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que este martes envió a Congreso de la Unión la iniciativa para la eliminación del Horario de Verano.
“Hoy enviamos y se va a explicar, la iniciativa de reforma para eliminar lo del llamado Horario de Verano”, dijo el mandatario.
Rocío Nahle, secretaria de Energía, dio a conocer un listado de causales que sustentan la eliminación del mismo.
Entre estas destacan el rechazo popular de 61 por ciento los habitantes; que existen más de 40 iniciativas presentadas por diversos partidos; el ahorro de energía es muy bajo; no hay beneficio en los recursos familiares, ni hay cambios importantes en el aprovechamiento de la luz solar.
El impacto a la salud
Jorge Alcocer, secretario de Salud, hizo un análisis respecto al impacto que tienen el cambio de horario en la salud de las personas; particularmente lo que se relaciona a la salud mental.
Señó que hay afectaciones serias, principalmente durante la primera y segunda semana del cambio.
Entre las consecuencias destacan depresión e ideas suicidas, somnolencia, irritabilidad, problemas de concentración, memoria, disminución de apetito por la mañana e incremento en la noche, problemas gastrointestinales, fatiga, mayor uso de estimulantes y menor productividad.
El funcionario dijo que la combinación del cambio de horario y la pandemia de Covid-19, estarían afectando aún más a las personas.
En el caso de las personas mayores crecen las probabilidades de infartos al corazón.
“Si queremos mejorar nuestra salud no debemos luchar contra nuestro reloj biológico. Lo recomendable es volver al horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el reloj de Dios˝, dijo.