• 13 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
horario de verano

Fotografía: Internet

¿Se acabó el Horario de Verano?

AMLO envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para que el uso de Cambio Horario en nuestro país, sea modificado; hay serias afectaciones a la salud, argumenta

Por Redacción | 9:32 am 5 julio, 2022

Diferentes funcionarios del Gobierno federal señalaron hoy en la mañanera que el Horario de Verano impacta la salud mental, genera enfermedades del corazón y que los ahorros son mínimos.

Ante ese panorama fue que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que este martes envió a Congreso de la Unión la iniciativa para la eliminación del Horario de Verano.

“Hoy enviamos y se va a explicar, la iniciativa de reforma para eliminar lo del llamado Horario de Verano”, dijo el mandatario.

Rocío Nahle, secretaria de Energía, dio a conocer un listado de causales que sustentan la eliminación del mismo.

Entre estas destacan el rechazo popular de 61 por ciento los habitantes; que existen más de 40 iniciativas presentadas por diversos partidos; el ahorro de energía es muy bajo; no hay beneficio en los recursos familiares, ni hay cambios importantes en el aprovechamiento de la luz solar.

El impacto a la salud

Jorge Alcocer, secretario de Salud, hizo un análisis respecto al impacto que tienen el cambio de horario en la salud de las personas; particularmente lo que se relaciona a la salud mental.

Señó que hay afectaciones serias, principalmente durante la primera y segunda semana del cambio.

Entre las consecuencias destacan depresión e ideas suicidas, somnolencia, irritabilidad, problemas de concentración, memoria, disminución de apetito por la mañana e incremento en la noche, problemas gastrointestinales, fatiga, mayor uso de estimulantes y menor productividad.

El funcionario dijo que la combinación del cambio de horario y la pandemia de Covid-19, estarían afectando aún más a las personas.

En el caso de las personas mayores crecen las probabilidades de infartos al corazón.

“Si queremos mejorar nuestra salud no debemos luchar contra nuestro reloj biológico. Lo recomendable es volver al horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el reloj de Dios˝, dijo.

notas relacionadas

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

12 agosto, 2022

Confía AMLO en que Fiscalía investigue “bien” caso Peña Nieto

11 agosto, 2022

Pide ONU a AMLO mantener “naturaleza civil” de la GN

11 agosto, 2022

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Jueves 11 de agosto 2022 | Presidente AMLO

11 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X