Funcionarios de Gobierno, familiares de políticos encumbrados en otras épocas y en las actuales, y magistrados que llegaron al cargo como producto de la anterior reforma judicial, la que promovió el exgobernador César Duarte Jáquez, la llamada “Oxigenación del Poder Judicial”, son los que ocuparían los cargos de magistrados en el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
De mantenerse las tendencias de votación en las elecciones del Poder Judicial local, el máximo tribunal de Chihuahua quedaría formado, en su mayoría, por personas propuestas por los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y el Judicial, y uno que otro de los que solo postuló el Legislativo, aquellos que habían quedado fuera de la boleta por decisión del pleno del Congreso del Estado.
De los 25 magistrados del TSJ y los seis del Tribunal de Disciplina, 16 llegaron a la boleta electoral por consenso de los tres poderes; otros seis, llegaron a la elección en vía libre, pues ya tenían un cargo en el Poder Judicial, y dos más lo hicieron a propuesta del Ejecutivo y el Judicial.
De las candidaturas a magistrados que solo presentó el Legislativo, mismas que dieron pie a un litigio electoral, después de que no se les incluyera en la lista de candidaturas propuestas por ese poder, únicamente dos alcanzarían a llegar al máximo tribunal del estado.
A su vez, tres de las candidaturas probablemente ganadoras lograron llegar a la boleta de votación como propuesta únicamente del Ejecutivo.
Tribunal “de lo familiar”
En la lista de los punteros para integrar el TSJ y el Tribunal De Disciplina Judicial abundan los familiares de políticos o cercanos colaboradores de funcionarios actuales.
En el caso de los familiares, llama la atención el caso de Rubén Aguilar Gil, cuyo padre, Rubén Aguilar Jiménez, ha sido presidente del PT durante décadas y diputado local y federal en varias ocasiones.
Sus hermanas tienen cargos públicos o partidistas: Lilia, diputada federal; Hanoi, regidora del Ayuntamiento de Chihuahua y América, diputada local, mientras que Tania es la presidenta actual del PT.
Destaca, además, el nombre de Myrelle Oralia Lozoya Molina, sobrina del exgobernador César Duarte, quien marcha tercera en la votación para elegir magistrados por la materia Penal.
A su vez, Francisco Javier Acosta Molina, puntero en la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, es hijo de Pedro César Acosta (q.e.p.d.), un emblemático militante del PAN, diputado federal y coordinador parlamentario de ese partido en la legislatura 57ª, cuando fueron mayoría por primera vez.
Nancy Josefina Escárcega Valenzuela, quien marcha segunda en la votación para integrar el Tribunal de Disciplina, es esposa del diputado local por el partido Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas.
Amigos y colaboradores
Además de familiares, están los amigos y colaboradores de políticos en funciones. En esa lista está Yadira Anette Gramer Quiñones, tercera en la votación para elegir magistrados del Tribunal de Disciplina, ocupa actualmente la titularidad de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado.
Aunque se han mantenido las mismas tendencias, el cómputo final que determinará la integración del próximo Tribunal Superior de Justicia y su Tribunal de Disciplina estaría definido en los próximos días.


Alcanzaron 18.2% votos nulos en elección de magistraturas
Hubo 3.6 millones de sufragios, de los cuales 2.9 millones fueron válidos y 669 mil fueron inhabilitados
Por José Estrada

Empieza conteo de elección para Jueces de Primera Instancia y Menores
Esta mañana se publicó la primera actualización del escrutinio de votos por parte del IEE
Por José Estrada

Por concluir, conteo de votos para magistraturas en la Asamblea Distrital Bravos
La consejera presidente asegura que este martes terminará escrutinio para comenzar con el de la elección de Jueces de Primera Instancia y Menores
Por José Estrada

Chihuahua elige a los mismos ministros de la Corte, y con votación millonaria
Siete de los nueve ganadores de la elección del 1 de junio también quedaron en los primeros lugares en la entidad
Por Alejandro Salmón Aguilera