• 19 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas

Fotografía: Norte

Retrasa Gobierno información sobre puentes enanos

Recién nombrado presidente del CCE, Rogelio González declara que hoy mismo se comunicará con Siqueiros para insistir en les hagan llegar estudios técnicos

Por Carlos Omar Barranco | 1:12 pm 28 octubre, 2019

Desde que el 19 de agosto de 2019 -hace más de dos meses- la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico Alejandra de la Vega Arizpe propuso una mesa técnica para informar al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez de estudios que respaldaran construir puentes en la avenida Las Torres con una altura de 4 metros -y no de 5.5 como marca la SCT- dichos estudios no han llegado al seno del organismo privado.

Recién nombrado presidente del CCE para un periodo de 3 meses, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez (Canaco) Rogelio González Alcocer, confirmó este lunes que la información ofrecida (desde el 19 de agosto por De la Vega) a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología que encabeza Luis Felipe Siquieros, aún no les es entregada.

Por lo mismo -aclaró- aún no pueden manifestar acuerdo o desacuerdo con el proyecto de los puentes en el corredor multimodal de las avenidas Francisco Villarreal y Las Torres.

Sin autorizar aún segunda ruta troncal, obras pluviales y puentes enanos

“Es algo que platicamos ahorita dentro de aquí del CCE; no tenemos una postura todavía, no la tenemos puesto que no tenemos la información correspondiente para tener una postura de apoyo o no apoyo”, respondió González, a pregunta expresa de Norte Digital.

“Sin embargo -agregó- creemos que pronto nos la van a entregar; hoy voy a tratar de buscar a Siqueiros para ver si ya nos la pueden dar completa y si bien es cierto lo que necesitamos es obra en Ciudad Juárez”.

“No que esté mal hecha, no podemos calificar eso hoy; desgraciadamente, te lo tengo que decir, a lo mejor aquí en la mesa hay alguien a quien no le ha parecido bien lo que se esté haciendo”, expresó en referencia a los cuestionamientos que ha hecho públicos el también miembro del CCE y presidente de la Asociación de Transportistas, Manuel Sotelo Suárez.

En ese sentido aclaró que a este momento el CCE no tiene conocimiento de que las cosas estén mal o bien y simplemente lo que falta es la información y por lo mismo es lo que van a buscar.

Cuestiona diputado plan financiero de puentes enanos

“Es necesario tener la información nosotros para analizarla y de ahí definir una postura”, insistió.

Apenas un par de días después de la propuesta de Alejandra de la Vega de que se juntaran “técnicos con técnicos” para analizar los proyectos, el gobernador Javier Corral hizo un fuerte posicionamiento a través del oficialista canal 28 de Chihuahua para definir públicamente que los proyectos no se iban a modificar.

En esa ocasión Corral se refirió a quienes cuestionaban el proyecto como “mezquinos” y puso ejemplos de vialidades en otras ciudades en donde sí se han construido puentes de 4 metros.

Después vino una reunión más en la sede de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) el jueves 5 de septiembre, donde el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Luis Felipe Siqueiros hizo una exposición ante los empresarios, pero nuevamente no se presentaron los estudios técnicos solicitados.

Enmudece Gobierno del Estado en caso de los puentes enanos

Los 7 puentes en cuestión están divididos en 5 pasos deprimidos en las intersecciones de Las Aldabas, Ejército Nacional, Sorgo, Francisco Galarza y Santiago Troncoso, y 2 puentes elevados sobre la Teófilo Borunda y el bulevar Zaragoza.

La oposición a que se hagan de solo 4 metros de altura es porque con esa medida no se permitiría el paso a camiones de carga, revolvedoras de cemento ni algunos vehículos de emergencia y autobuses de dos pisos.

Lo que también han cuestionado quienes están pidiendo argumentos técnicos al gobierno, es por qué adelantarse a anunciar una obra, cuando la SCT aún no les autoriza que puedan usar los recursos del Fideicomiso de los Puentes Fronterizos, de los cuales pretenden tomar el dinero para construir los controvertidos puentes enanos.

notas relacionadas

Investiga Función Pública el “uniforme-gate” en el Cobach

18 agosto, 2022

Sortearán 2 autos entre universitarios de excelencia en Chihuahua y Juárez

18 agosto, 2022

Cancelan multa por no canjear placas… pero aún no les avisan a los agentes de tránsito

17 agosto, 2022

Gobierno del Estado, dispuesto a escuchar a quien pida conservar estación Helio del BRT

17 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Los pendientes del Gobierno mexicano en la educación tras la pandemia

Mironazos

Sondea Duártegui el ambiente anti-Maru entre empleados de Gobierno

18 agosto 2022

¡Se dieron hasta con la basura! Regidores van contra PASA, que nomás no pasa

18 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 19 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X